Ante el despliegue artístico que queda perfectamente expuesto con los nombres que adornan la portada de este ‘The Ambassadors‘, la única reacción posible es un pequeño arranque de histeria fanática seguido de un considerable babear y la pérdida momentánea de cualquier facultad cognitiva. No en vano, lo que Mark Millar es capaz de reunir bajo el paraguas de esta, última cabecera previa a su magnífico ‘Big Game‘ —un evento soberbio, al menos a ojos del que esto suscribe, que sólo suscita la pregunta de cuánto tendremos que esperar para que el escocés continue expandiendo su universo—, es de un calado que pesos pesados como Frank Quitely, Olivier Coipel, Matteo Scalera, Karl Kerschl o, sorpresón mayúsculo, la recuperación de un Travis Charest que, no obstante, no es, como esperábamos, lo que más nos ha gustado de esta suerte de versión «millarizada» de los Vengadores…a escala mundial. Porque, en esencia, lo que aquí postula el guionista utilizando a una multimillonaria en busca de un representante de cada país al que otorgarle acceso a una especie de base de datos de superpoderes —genial, a la par que muy conveniente para el transcurrir de la acción, el que no pueda haber dos de estos superhéroes utilizando el mismo poder a la vez— no es sino una iteración, considerable, sí, pero iteración a fin de cuentas, del grupo de superhéroes por antonomasia del Universo Marvel…que sí, que vale, que la comparación también funciona con la Liga de la Justicia, no os vengáis arriba los recalcitrantes de DC…
La originalidad de Millar en separar de manera radical a su grupo de aquello que lleva décadas viéndose en las páginas de cualquiera de las dos series de las majors por excelencia radica, como decía, en que, ni es un grupo en el estricto sentido de la palabra —al menos no aquí, os instamos a ‘Big Game’— ni cada uno tiene un poder o juego de poderes específicos. Y ese detalle, que podría parecer una chorrada, da muchísimo juego a una serie que, por su propia condición, queda sujeta a un ritmazo soberbio. Esa condición, que hace que cada número sea casi autoconclusivo sino fuera por un pequeño hilo argumental que transcurre casi imperceptible en algunas ocasiones, es la que atañe a la búsqueda de la organización detrás de los Embajadores de los distintos candidatos que aquí se nos presentan. Una búsqueda que cambia de país en cada número y que, por tanto, ofrece una variedad considerable a una lectura que se beneficia sobremanera de ciertas cualidades muy Millar: la portentosa imaginación que el escocés vuelve a demostrar para, cambiando tres cosas y media, conseguir que esto parezca un tebeo de superhéroes como nunca hemos leído ninguno; lo bien que están escritos los diferentes personajes y, aún más, lo curioso y único de esos poderes que todos comparten pero a los que no pueden acceder al mismo tiempo.
La combinación de esos factores con alguna cosilla más que me guardo en el tintero es el trampolín perfecto para que los dibujantes de ‘The Ambassadors’, ese dream team del que hablábamos más arriba al que habría que sumar el que, personalmente, considero único eslabón débil de la cadena —un Matteo Buffagni que, efectivo y con poca personalidad, queda arrasado por lo muy reconocible del resto de compañeros de profesión aquí reunidos—, lo tengan muy fácil a la hora de hacernos gozar de lo lindo con lo que aquí nos regalan. Y si bien es innecesario detenerse en qué es lo que artistas como Coipel, Kerschl, Quitely o Scalera desarrollan aquí —atención al número de Quitely, que abre boca y sirve para que, una vez más, babeemos ante el talento del británico—, sí que creo que no podemos simplemente mencionar a Travis Charest y quedarnos tan anchos. A fin de cuentas, el dibujante lleva años desaparecido del mundo de la viñeta y encontrarlo aquí, aunque no en su mejor forma —eso lo dejamos para las planchas que hizo en Humanoides dentro del cosmos de los Metabarones o, aún más, en lo que en su momento pudo verse en ‘WildC.A.T.S / X-Men’—, ya es óbice para elevar aún más la sensación de estar ante algo único. Quizá no magistral. Pero sí sobresaliente.
¡Ah! ¡Casi se me olvida! ¡¡Queremos más Ambassadors y los queremos cuanto antes!! ¡¡¿¿Oído, Millar??!!
The Ambassadors
- Autores:Mark Millar y VVAA
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 192 páginas
- Precio: 26 euros



