Que la influencia de Stan Lee en el noveno arte es casi inconmesurable es una obviedad del mismo calibre que el hecho de que, sin su presencia, hoy en día no tendríamos Universo Marvel tal y como lo conocemos. Responsable de la creación de más de ¿300 personajes? pocos autores —probablemente ninguno— podían presumir de haber levantado la práctica totalidad de una editorial y menos aún ser el directo responsable de todo un panteón de superhéroes que, bajo la tutela de Disney, ha llegado a poner una producción cinematográfica en lo más alto de la recaudación de taquilla de la historia. Pero el Stan Lee que conocíamos por sus entrevistas, sus apariciones en películas o sus cameos en la totalidad de las cintas que integran la Saga del Infinito que se cerraba con ‘Vengadores: Endgame’ no parecía estar emborrachado de éxito, sino más bien agradecido de haber tenido la suerte de estar en el sitio adecuado en el momento adecuado y con los dones precisos.
Celebrando un año desde que nos dejara el pasado noviembre de 2018 a sus longevos 96 abriles, Panini recoge ahora en un volumen Deluxe los cuatro números que, entre 2006 y 2007 sirvieron a Marvel para rendir homenaje a su máximo impulsor y que, bajo el nombre de ‘Stan Lee Meets…’ nos mostraban el imposible encuentro de «The Man» con cinco de sus creaciones; a saber, Spider-Man, Doctor Extraño, La Cosa, Doctor Muerte y Estela Plateada. Cada número de los cinco, completamente independientes entre sí, se aviene a una estructura similar: una historia escrita por el propio Stan Lee en el que su versión dibujada se encuentra en las situaciones más hilarantes con sus creaciones —y aquí me quedo con lo descacharrante del número dedicado a Stephen Strange o lo igualmente desopilante de las conversaciones existenciales que mantiene con Norrin Radd—; una página doble de corte claramente cómico; una historia que cuenta con Lee como protagonista principal o secundario firmada por otros guionistas de renombre como Joss Whedon, Brian Michael Bendis, Jeph Loeb o Paul Jenkins y un número clásico de la colección que corresponde elegido, queremos entenderlo así, por su relación con algo de lo que se contaba en el relato principal.
Lectura dicharachera que, en su alternancia, tiene su mayor virtud, ‘Stan Lee visita el universo Marvel’ es uno de esos volúmenes que, por su simpatía y variedad son capaces de ganarse hasta al lector menos proclive a hincarle el diente a un cómic de La Casa de las Ideas. Y si geniales son los pequeños relatos que escribe Lee —y dibujan nombres como Olivier Coipel, Alan Davis o Mike Wieringo— igualmente espléndidos son los que complementan a éstos, teniendo especial relevancia por lo especialmente bien escrito que está y por todo lo que transmite, el que firman Paul Jenkins y Mark Buckingham, todo un sentido homenaje a un hombre que, desde con su trabajo, supo prender la llama de la imaginación de incontables generaciones de autores que llegaron al mundo del arte secuencial después que él. Donde quiera que se encuentre, Sr. Lee, ¡¡¡EXCELSIOR!!!.
Stan Lee visita el universo Marvel
- Autores: VVAA
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 240 páginas
- Precio: 28,50 euros en