2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Spleen’, compartir el dolor

Si bien fue mi compañera Elena la que hizo reflexión acerca de sus páginas y sacó mucho jugo de ellas, he de confesar que la razón porque fue ella y no yo quién os habló de ‘Autarca‘ se debió a que, honesta, simple y llanamente, no sabía qué decir sobre una lectura que me había dejado, como poco, patidifuso. De hecho, no fue hasta que leí las líneas que nuestra redactora le dedicó al tebeo publicado por Spaceman Project que pude comenzar a ordenar ciertos pensamientos dispersos que tenía acerca de él y forjarme una mejor impresión que la primera que había dejado el libro de Esteban Hernández. Armado pues con mejores herramientas, resolví que de cara a este ‘Spleen‘ que hoy os traemos, iba a ser servidor el que arrojara luz sobre lo que fuera que el autor ciudarrealeño pone en juego en la brevedad de las 88 páginas que conforman este nuevo proyecto. Y, de nuevo, me veo en una diatriba similar a la que me acompañó el año pasado: no sé muy bien qué decir sobre lo que Hernández quiere transmitir con sus páginas más allá de la idea general que he dejado recogida en el titular.

Apoyándose de nuevo en ese caricaturesco estilo suyo que es tan sumamente identificable, Hernández navega aquí por las fronteras que separan el relato de posible corte biográfico de un cierto surrealismo soñado, acercándonos a la vida de Matías, acaso alter ego del propio autor que, al escribir sobre la sensación de melancolía extrema que siempre le ha acompañado, materializa dicho pesar en una criatura capaz de eliminar ese sentimiento de cualquiera que se le ponga por delante. Hasta ahí, todo bien y bastante comprensible. Lo que nos deja algo confusos es aquello que rodea a esta premisa, cargando las tintas el autor en la ironía y el cinismo hacia la sociedad que nos rodea de la misma forma que lo hiciera en ‘Autarca’ y vertiendo toda su mala baba contra la mercadotecnia en un vehículo que siempre parece querer ser más de lo que se muestra en la superficie. Cuidado, no es una objeción, más bien una observación que nace del no terminar de hacerme con la totalidad del mensaje, probablemente, no por lo limitado de mi bagaje, sino por lo diferente del que, quizás, haga falta para aprehenderse en toda su dimensión del que trata de transmitirnos Hernández en un tebeo que, en no pocas sensaciones, diríase que quiere ser más una experiencia sensorial que otra cosa…lo que yo os diga, que hay mucho más que departir acerca de las planchas que conforman ‘Spleen’ de lo que soy capaz de discurrir…

Spleen

  • Autores: Esteban Hernández
  • Editorial: Spaceman Project
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 88 páginas
  • Precio: 13 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar