Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Spirit. Las nuevas aventuras’, Denny Colt revisitado

Spirit-nuevas-aventuras-portada

Las opciones son muy evidentes, al menos para el que esto suscribe, a la hora de acercarse a una valoración de este volumen de ‘Spirit‘ con el que Panini nos sorprendía el pasado mes de marzo (más que nada porque la serie de Will Eisner está siendo publicada por Norma y la edición que ha hecho Panini es clavada en cuanto a diseño, aunque lo mismo ya pasó con la americana de este tomo, editada por Dark Horse en lugar de DC): comparar los resultados del trabajo de todos los artistas implicados en esta revisitación con lo que Eisner consiguió en su momento o evitar entrar en tan cenagosos terrenos y dar una opinión lo menos influenciada posible sobre las historias aquí conseguidas.

Y he de seros muy sincero, por más que durante la lectura he tratado de no caer en lo fácil que es desmontar cualquiera de las historias contenidas en este volumen cuando se las compara con la peor (si es que tal cosa existe) de las que Eisner llevó a cabo hace ocho décadas, me ha resultado imposible que cada cara de personaje conocido, cada recurso narrativo ingenioso y cada página introductoria no trasladara mi memoria tebeográfica a las magistrales planchas guionizadas y dibujadas por el maestro del noveno arte.

Spirit-nuevas-aventuras-interior

Con la inmensa cantidad de terrenos que Eisner exploró en su obra seminal, siempre he pensado que cualquier adendo a ella que no viniera de la mano de su creador era de todo punto innecesaria, pero la extinta Kitchen Sink no opinaba lo mismo, reuniendo en 1997 (bajo el beneplácito de Eisner) a nombres como Alan Moore, Neil Gaiman, Dave Gibbons, Paul Chadwick, Mark Schultz, David Lloyd, Paul Pope, Tom Mandrake, Kurt Busiek, Brent Anderson y hasta Moebius (entre otros muchos más) para que rindieran homenaje a ‘Spirit’. Pero, como apuntaba más arriba, el alter ego de Denny Colt no necesita de más aventuras que las que la «versión original» fue capaz de ofrecernos, lo que no quita para que, ya que usan al personaje, los autores antes citados lo hagan de tal manera que su creador pudiera sentirse orgulloso de los resultados.

Con historias de ocho páginas (el mismo número que utilizaba Eisner en sus «secciones») los relatos aquí contenidos sirven por ejemplo a Moore y Gibbons para ofrecer dos posibles orígenes sobre Octopus, el archienemigo de Spirit, ambos perfectamente integrados en la mitología del personaje y con una broma final que recuerda a las incursiones que Eisner como tal hacía en sus páginas, o a Chadwick (en la única historia junto con la de Lansdale y Nelson que supera las ocho páginas) para explorar las conexiones de Ebony con su comunidad racial, quedando a la postre un conjunto que, muy a la manera de lo que Darwyn Cooke haría después con su versión del personaje, no es más que un entretenido guiño al maestro.

Spirit. Las nuevas aventuras

6ENTRETENIDA
  • Autores: VVAA
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartone
  • Páginas: 232
  • Precio: 30 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar