Aunque este mundo en el que vivimos nos empuje en la dirección opuesta y haya tantas novedades semanales que consumir que sea difícil pararse ante el ritmo en que series, películas y tebeos invaden nuestra vida exigiéndonos atención, el placer de revisar, de volver sobre nuestros pasos para disfrutar de una lectura que nos encandiló, de una peli que nos fascinó o de una serie que siempre estará ahí como un hito al que regresar, es algo que, con los años, cada vez aprecio más. Tanto, que hoy por hoy diría que, aún asumiendo que hay nuevos títulos de los medios de entretenimiento que me llaman la atención, tiendo a aparcarlos si hay posibilidad de volver sobre cualquier cosa que disfrutara en el pasado. Y es que, entre otras razones, acercarse como el caso que nos ocupa a una lectura pretérita ha servido para que, por primera vez en las tres ocasiones en las que dado cuenta, haya visto en el ‘Spiderman. Reino‘ de Kaare Andrews la clara voluntad del genial artista por homenajear e incluso acercar postulados con ‘El regreso del caballero oscuro’ de Frank Miller. Y la apuesta le sale bien. No siempre, pero sí lo suficiente como para alterar en algo, a mejor, la percepción que hasta ahora guardaba sobre la obra con la que Panini inaugura otra apuesta editorial.
Bajo el influjo de la legendaria obra de Miller pero sin la posibilidad de cargar las tintas como lo haría el artífice de ‘Sin City’ en interpretar las claves de un medio para reflexionar sobre ellas desde una óptica adulta hasta entonces desconocida porque ese instante histórico ya ha pasado, Andrews ofrece una visión grisácea de un futuro en el que Nueva York vive bajo el férreo control de El Reino, una organización militarizada auspiciada por la alcaldía de la ciudad que mantiene a raya, no sólo a criminales, sino a todo el que se oponga a sus reglas, caldo de cultivo perfecto para que comiencen a aparecer grupúsculos que rechazan de pleno el totalitario control que, sobre ellos, se ejerce desde las altas esferas. Y en esta situación encontramos a un Peter envejecido, que trata de ganarse la vida como puede, que vive atormentado a perpetuidad por la presencia de una Mary Jane que falleció años atrás y que, por mediación de un Jonah Jameson tan irritante como siempre y tan peleón como en sus años mozos, volverá a calzarse el traje del arácnido para salvar a la ciudad, una vez más, del poder que la oprime.
Pero las similitudes con ‘El regreso del caballero oscuro’ se acaban en el establecimiento de la acción, en el tono generalizado de fatalidad que Andrews imprime al conjunto y en esas noticias que, constantemente, interrumpen la narrativa para acercarnos informaciones que, por supuesto, tendrán relevancia con la trama más tarde: el autor no es Miller por mucho que lo intente y, si eliminamos esos factores que hemos nombrado, lo que nos queda en esencia es una historia más o menos estándar de Spiderman en la que el trepamuros se enfrenta a unos cuantos villanos de su galería y, por supuesto —¡por supuesto! Que estamos hablando de un tebeo Marvel— termina salvando el día.
Ahora bien, si en lo que a trama respecta podríamos afirmar que ‘Reino’ se queda en territorios estimables pero lejos de lo notable o, por supuesto, lo sobresaliente, no sucede así con lo que el Andrews dibujante nos ofrece en un recital asombroso que se caracteriza, en la inmensa mayoría de su desarrollo, por una voluntad cinematográfica plasmada en cinco viñetas panorámicas por página que, si bien en ocasiones limitan el alcance de lo que otra distribución le habría dejado mostrar, devienen en un notable recurso que imprime un ritmo soberbio a la acción. Si a eso añadimos el estilo hipertiroidismo-caricaturizado del estadounidense y lo curioso que resulta verlo rediseñar a algunos de los personajes clásicos de la galería de Spiderman, huelga decir que este ‘Marvel Multiverso: Spiderman. Reino’ —que, como decíamos, forma parte de una nueva línea editorial de Panini con volúmenes en rústica a precios muy asequibles— es una lectura más que recomendable, máxime si es de ese muy reducido puñado que entra en el saco de las pocas veces que la Casa de las Ideas ha apostado por relatos autoconclusivos fuera de continuidad. ‘Nuff said!!!!!
Spiderman. Reino
- Autores: Kaare Andrews
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 160 páginas
- Precio: 8.99 euros