Aparecida por sorpresa dentro de esa sana costumbre que tiene la editorial de sacar casi todas las semanas del año una nueva colección, ‘Skyward’ es, sin duda alguna, exponente fantástico de por qué tenemos en tan alta estima a los modos editoriales de una Image que, ya lo hemos dicho hasta la saciedad, se ha convertido por méritos propios en los últimos años —y por últimos habría que entender década— en tercer contendiente a meter en el saco «major» en el que, durante tanto tiempo, sólo pugnaran DC y Marvel. Es más, y es algo que también hemos afirmado cada vez que hemos tenido ocasión, somos del firme parecer de que la oferta de la empresa que fundaron los prófugos de La Casa de las Ideas ha conseguido, gracias a no buscar la construcción de un universo, de dar libertad creativa total a sus autores y de olvidarse por completo de cualquier atisbo de continuidad universal, situarse muy por delante en términos de interés de aquello que abotarga el interminable e inabarcable catálogo mensual Marvel, poniéndose a la par —e incluso superándola en muchos momentos— con lo que la Distinguida Competencia lanza cada semana.
Volviendo a ‘Skyward’, el planteamiento de Joe Henderson para esta espléndida propuesta de ciencia-ficción es tan simple como efectivo, y parte de una de esas preguntas que tan bien han servido siempre al género para dejar volar la imaginación: ¿qué pasaría si, de repente, la gravedad en la Tierra se redujera? Esta premisa, que se introduce de manera directa en los primeros compases del número inicial, da paso rápidamente a un salto de veinte años en el futuro para presentarnos a Willa, una joven que era un bebé cuando el cambio del campo gravitatorio tuvo lugar y que, perfectamente adaptada a vivir de esta manera, se va a encontrar sin saberlo en el epicentro de un terremoto que podría devolver a la «normalidad» a la vida humana en nuestro planeta. Rodeada de una cohorte de secundarios perfectamente trazados, servidor se queda, sin duda alguna, con ese ambiguo villano que, CEO de la corporación que lanzó las botas gravitatorias que permiten a la gente no salir despedidas a la estratosfera, será motor de muchas y variadas situaciones en el discurrir de la trama.
Ésta, que acumula giro tras giro y que siempre intenta sorprender al lector a través de unos cliffhangers finales la mar de efectivos, intenta centrarse siempre en la dimensión humana de la narración, sabedora de que, al así hacerlo, está garantizando nuestro indefectible interés. Un interés que se ve aumentado gradualmente conforme se introducen nuevos personajes y que, junto al fantástico y expresivo dibujo de Lee Garbett, conforman una serie de esas que uno esperó con ilusión mes a mes —si, como es el caso, se siguió en su formato original, claro—, una serie que siempre guardará en el recuerdo y que, por su breve duración —quince ejemplares— es de esos títulos cuya relectura será inevitable en un futuro, máxime si Norma nos lo pone a tiro con los tres tomos en los que la terminará recopilando. Mucho más que recomendable.
Skyward volumen 1
- Autores: Joe Henderson y Lee Garbett
- Editorial: Norma Editorial
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 136 páginas
- Precio: 16,15 euros en