2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Secreto’, Hickman nos cuenta una de espías

Secreto COB

Desde hace unos meses, las estanterías bullen con novedades comiqueras relacionadas con el mundo del espionaje. Ahí tenemos el ‘Velvet’ de Brubaker y Epting, o la reedición en gruesos tomos del ‘Queen & Country’ de Greg Rucka. Obras que por lo general alcanzan un nivel excelente y a las que ahora hay que sumar la publicación del primer volumen recopilatorio de ‘Secreto’, guionizado por Jonathan Hickman e ilustrado por Ryan Bodenheim, un tándem al que ya conocemos de obras como ‘A Red Mass for Mars’ y ‘The Dying and the Dead’. La serie comenzó su andadura en 2012 bajo el paraguas de Image y hasta el momento han visto la luz los siete números que recoge este tomo, publicados originalmente con una periodicidad un tanto caótica, algo comprensible teniendo en cuenta la elevada carga de trabajo que tiene Hickman con Marvel y con otras series de creación propia.

En ‘Secreto’, Hickman se toma un respiro de las sagas monumentales, los argumentos complejos pensados para el largo plazo y la sobrecarga narrativa para limitarse a contar —con mucho oficio, eso sí— un thriller de espías sin mayores pretensiones. Esto no significa que el guionista de Carolina del Sur haya bajado el listón, pero sí que ha suavizado la exigencia de muchos de sus escritos para que el lector pueda disfrutar de una historia compacta y bien elaborada en un único volumen, con la certeza de que, tanto si ‘Secreto’ tiene continuación o no en un futuro, va a poder degustar de principio a fin una trama que ata todos sus cabos y no necesita de lecturas previas o paralelas para ser disfrutada.

‘Secreto’ es una historia de venganza, de tejemanejes ocultos durante años cuyas implicaciones nos remiten hasta los años de la Guerra Fría, la época por excelencia de esta clase de narraciones. El protagonista se llama Grant Miller, un hombre maduro que trabaja para una empresa de seguridad y espionaje industrial, con ramificaciones que llegan hasta servicios de inteligencia como la CIA. Durante una investigación descubre que su jefe, al que respeta por la ayuda que le prestó en el pasado, anda metido en algo turbio que desemboca en el asesinato de un compañero suyo, con el que comienzan a revolverse ciertos asuntos del pasado. Mejor no saber más de la trama para que los acontecimientos nos pillen por sorpresa, lo que sin duda es el principal atractivo de este cómic. La premisa, por otro lado, tampoco es demasiado original, y está lejos de las genialidades —o desvaríos— de Hickman en otras de sus obras. Pero eso es lo de menos, ya que ‘Secreto’ es una obra donde no importa tanto qué nos cuentan los autores, sino cómo lo hacen.

secret03_p5

Hickman es un guionista que destaca por su capacidad para desarrollar la intriga, fruto de un autor que planea meticulosamente cada una de sus obras. En ‘Secreto’ cada número está ensamblado a la perfección, con un desarrollo en el que no sobra nada y donde los prólogos, primero, y los cliffhangers al final, nos dejan aferrados a la butaca para seguir leyendo. Por su parte, Ryan Bodenheim aporta un acabado gráfico estupendo, basado en una composición de página bastante clásica donde la elección de los planos, muchos de ellos picados, aporta un dinamismo tremendo al conjunto. Sus personajes son muy expresivos, y de vez en cuando se desata con alguna secuencia de acción, quizá no tan vertiginosas como las que dibuja Matteo Scalera, pero sí con fuerza suficiente como para pegarnos algún que otro sobresalto. Por su parte, Michael Garland aporta un coloreado con mucha personalidad, jugando con diversas gamas para buscar el complemento perfecto para cada atmósfera. En una misma página, incluso en una misma viñeta, podemos encontrar diversos colores dominantes, creando un efecto difícil de encontrar en otros cómics. Ahora bien, aunque esta opción dota de una indudable originalidad al conjunto, en ocasiones tanto baile de colores resulta un tanto excesivo.

‘Secreto’ nos trae a un Jonathan Hickman en plena forma y en versión plug’n’play. Toma asiento, abre el tebeo y disfruta sin más. Si nos ponemos exquisitos, puede que incluso lleguemos a considerarla como una obra menor dentro de su extensa bibliografía. Pero si nos olvidamos del contexto por un momento y analizamos ‘Secreto’ por lo que es, no nos quedará otra que rendirnos a la evidencia de estar ante un tebeo de espías excelente, donde guión y dibujo rinden a un mismo nivel para ofrecer una historia intrigante con la complejidad justa para contentar a paladares exigentes.

Secreto

  • Autores: Jonathan Hickman y Ryan Bodenheim
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 192
  • Precio: 18,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar