Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Saint Cole’, las suciedades del alma

Mira que con los años he ampliado de tal manera mis miras —y, por qué no admitirlo, mis tragaderas— que pocos son los cómics con los que no «me llevo bien». Y aún así, aún habiendo dejado atrás todo tipo de prejuicios y el hacerle ascos a según que género, hay tebeos con los que mis muy abiertas filias no casan. Entre ellos citaría, porque son los que primero me vienen a la cabeza, los mangas de Junji Ito —o, por extensión, cualquier título venido del sol naciente que haga de lo malrollero su personalidad—; aquellos que juegan con los mecanismos del arte secuencial para posicionarse por encima del común de los mortales y que devienen en una experiencia lectora insufrible —dicho de otra manera, esos que hacen que espetes un «wtf!» a su conclusión— y, en términos muy generales —con muchas excepciones, claro— el indie estadounidense.

Quizás tenga que ver, cuando así concurre en el cómic de turno, que en dicha manera de entender el noveno arte, la forma siempre tenga menos importancia que el fondo y, como sucede en ‘Saint Cole’, la apariencia visual de lo que Noah Van Sciver plasma en las páginas del volumen publicado por La Cúpula sea poco menos que feista. Quizás sea que por mi forma de ser, y particularizando ya para el volumen que hoy nos ocupa, me cueste empatizar con la sordidez y la crudeza de lo que aquí se nos narra y el rechazo visceral sea la primera y más potente reacción a esta historia llena de amargura.

Sea como sea, lo cierto es que no creo ser el público más adecuado para juzgar como se deba la historia de Joe, un americano de 28 años que vive una existencia de mierda, atrapado en una relación que no le hace feliz, con un hijo recién nacido que no esperaba y un trabajo en el que le resulta imposible sentirse realizado. A todo este cúmulo de cosas va a venir a echar leña su desagradable suegra y la alineación de todo un cosmos de acontecimientos que harán de él un particular Ulysses de Joyce durante cuatro días en lugar del único en el que se movía el héroe del literato irlandés. Lo dicho, un cómic que hay que leer con un estado de ánimo especial y que, al menos a este redactor, no ha terminado de convencer.

Saint Cole

  • Autores: Noah Van Sciver
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 124 páginas
  • Precio: 12,82 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar