¿No han tenido nunca esa sensación en la que parece que, por muchos comics que se lean, siempre hay alguna obra que se nos escapa? Suele ocurrir mucho cuando todo el mundo habla maravillas de una obra en concreto y nosotros nos resistimos a meterle mano. No hay una razón de peso, simplemente se pospone la lectura en cuestión. En mi caso, este ‘Saga Integral Volumen 1’ que Planeta Comic puso en circulación hace algunos meses, llegó para solventar una deuda que tenía contraída con el señor Vaughan. No es que no supiera nada de la obra, cuando vio la luz allá por el año 2012 le hinqué el diente de manera digital a las primeras entregas, y me encantaron. De ahí que no hay explicación por no haber seguido con la obra. Ahora, tras casi una década después y tras ser galardonada con numerosos premios y recibir loas por parte de crítica y público, llega el momento de deleitarse con este “Romeo y Julieta” galáctico.
Un primer volumen esplendorosamente editado que contiene los primeros dieciocho números de la serie guionizada por Brian K. Vaughan e lustrada por Fiona Staples, una joya del Noveno Arte que le ha volado la cabeza a más de uno. ¿Qué nos vamos a encontrar en “Saga”? Pues la historia de Marko y Alana, dos combatientes en lados opuestos de una guerra que les ha pillado en medio y cuya situación se agrava puesto que son padres primerizos. A todo esto habría que añadir el pequeño detalle de estar considerados traidores por cada uno de sus conciudadanos, hecho que añade un picante de lo más interesante a las distintas tramas. El bebé, Hazel, es la narradora de los acontecimientos, lo hace desde una posición futura por lo que las tramas cuentan con el suficiente nivel de información como para que no haya nada superfluo ni innecesario. ¿Nada más? Bueno, habría que añadir una serie de perseguidores que intentarán echarle el lazo a la familia de fugitivos, malos tipos que se mueven buscando su propio beneficie sin importarles las consecuencias. No debería pillar a nadie por sorpresa ya que, estamos en una guerra, y aquí prima el “Sálvese quien pueda” y, sobre todo, el “Caiga quien caiga”.
Para todo aquel que haya leído algo de Vaughan sabrá lo que le espera en esta nueva obra, una continua interacción entre personajes que será el verdadero motor del relato. El guionista de Cleveland dejó bien claro en títulos como “Y, el Último Hombre” o “Runaways” lo bien que se le da las relaciones personales bajo situaciones extremas, algo que vuelve a repetir aquí y lo lleva más allá al estar respaldado por la independencia de una editorial como Image. Es importante apuntar este dato ya que desde la primeras páginas en las que asistimos al nacimiento de Hazel nos percatamos que esto no es un cuento de hadas, aquí los partos son doloroso como en la vida real, nada de fantasía. Sí, hay criaturas como gatos que detectan mentiras, arañas antropomórficas, robots monarcas y sátiros que atacan desde el cielo, pero todo está envuelto en un manto de realidad absoluta. No es de extrañar pues el que el título haya sufrido la ira del lado más censor de los Estados Unidos, algo con lo que ha sabido lidiar continuando su camino sin levantar el pie del acelerador.
Vaughan se saca de la chistera una epopeya galáctica de lo más especial, plagada de personajes estrambóticos y entrañables. A nadie se le debe escapar que su experiencia como padre ha sido trasladada a la obra, volcando sus experiencias en todas las preocupaciones que sufren la pareja (trío si contamos a la pequeña) protagonista. Especial hincapié deberíamos hacer sobre la inclusión de Hazel como voz narradora del relato, una forma de lo más acertada de presentar acontecimientos futuros y plantarnos unos cliffhangers que nos dejarán con la mandíbula desencajada. Nada de esto sería posible sin el sobresaliente trabajo de Fiona Staples, una artista de estilo sencillo y simple que se encuentra en un estado de gracia envidiable. Hace fácil lo difícil y traslada a las viñetas toda la imaginería que Vaughan necesita para crear su particular mundo, un entorno lleno de criaturas extrañas y situaciones delirantes que cuentan con una narrativa perfecta ya sea en escenas de diálogos o secuencias de acción desenfrenada. Una obra difícil de catalogar por la cantidad de géneros que toca pero bastante fácil de recomendar puesto que estamos ante una de las mejores lecturas de los últimos años. No cometan mi error y no esperen más para degustarla.
[Grade — 10.00]
Saga Integral Volumen 1
- Autores: Brian K. Vaughan y Fiona Staples
- Editorial: Planeta Comic
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 504 páginas
- Precio: 45.00 euros