Continuamos por la toma de contacto con uno de los buques insignia del universo DC, Batman. Tengo que recordar que esto sólo trata de ser una pequeña guía de inicio para todo aquel que desconozca la cultura que rodea al guardián de Gotham y si lo que deseáis es profundizar más aun en su oscuro reino, os recomiendo que le echéis el guante a algunas de sus sagas. ¿Cuáles? Tranquilos, que para eso estamos. Pero antes, hablemos de los amigos y aliados de Batman.
Batman no está solo, aunque hay veces que a él le gustaría estarlo, no porque no soporte la compañía de otras personas, sino porque no desea que nadie salga dañado por su culpa. La culpa de la creación de este “mecanismo de seguridad” la tiene un tal Jason Todd, al que mencionaremos de nuevo enseguida.
Sólo hay una persona que puede soportar tanto a Batman como a Bruce Wayne, y no sólo eso, también cumplir los roles de padre, amigo, confidente y fiel sirviente, hablamos de Alfred Pennyworth, el mayordomo de la familia Wayne.
Se puede caer en el fácil error de pensar que un mayordomo no pinta nada junto a un héroe de tan alto calibre como Batman, pero es que Alfred es mucho más de lo aparenta. Antes de trabajar como mayordomo para la familia Wayne (cuando Bruce sólo era un crío) Alfred, de origen británico, lo cual denota en sus refinados modales, trabajó para el servicio de inteligencia británico, gracias a lo cual ha acumulado una buena experiencia de combate y de conocimientos en técnicas de espionaje. Pero la cosa no acaba aquí. Alfred también ha sido actor de teatro en su tierra natal y experto en primeros auxilios. Ambas cualidades han sido fundamentales para que hoy en día el señorito Wayne (como bien llama a veces Alfred a su amo) siga en pie de una pieza.
A la hora de recorrer las calles (no pensemos mal) Batman cuenta normalmente con la ayuda de su joven compañero Robin, el mismo que ha alimentado tantos chistes sobre la orientación sexual del hombre murciélago y del joven chico maravilla (como también es conocido Robin). Y he aquí el dato más importante sobre Robin, no sólo ha habido un muchacho enfundado en el traje del acompañante de Batman, sino que hasta el momento han sido tres (en realidad han sido más, pero sólo merecen ser considerados tres): Dick Grayson, Jason Todd y Tim Drake.
Dick Grayson era el pequeño hijo de un matrimonio metido a trapecistas en un circo ambulante, y junto con el pequeño Dick conformaban ‘Los Grayson voladores’. Pero la tragedia se cernió sobre el matrimonio Grayson al caer al vació en mitad de una actuación saboteada por el mafioso Jefe Zucco. Wayne, quien estaba presente en la actuación, se vio reflejado inmediatamente en el pequeño Dick, lo cual le impulsó a adoptar al joven para, más tarde, revelarle su secreto y ocupar el puesto insigne de ayudante de Batman. De las revisiones sobre el origen de este primer Robin, la mejor tratada es ‘Dark Victory’ del efectivo tandem formado por Jeph Loeb y Tim Sale. Aprovecho la ocasión para recomendar ‘El largo Halloween’ (también de Loeb y Sale), historia inmediatamente anterior a ‘Dark Victory’, y en donde se narra el origen de uno de los mejores villanos del hombre murciélago, Dos Caras.
Paulatinamente, Grayson se fue alejando de Batman, sobre todo gracias al hecho de la creación de los Teen Titans, supergrupo compuesto por los sidekicks (o compañeros de aventura) de los principales héroes del momento. Su trabajo en los Teen Titans le dio a Dick una clara visión de sus posibilidades y le impulsó a abandonar el atuendo de Robin e iniciar su carrera en solitario como Nightwing, el cual sigue en activo actualmente y de vez en cuando acude a echar un cable a su mentor.
Tras el abandono de Dick, Batman no pensaba en que nadie más debiera ocupar el lugar ocupado por el primer chico maravilla, pero el destino quiso que no fuera así. Jason Todd era un pequeño huérfano ratero que intentaba sobrevivir de la mejor manera posible y por cualquier medio posible. El día que vio el Batmóvil aparcado en un estrecho callejón, no se le ocurrió mejor idea que la de intentar desvalijarlo, con la consecuente pillada en fraganti del dueño del coche, Batman.
Este, lejos de meter a Jason en un correccional, decidió adoptarlo y entrenarlo a su lado como el nuevo Robin, con la esperanza de conseguir un éxito similar al obtenido con Dick Grayson. Pero la cosa no fue nada bien, sobre todo por culpa de Jason, cuyo temperamento e irascibilidad sacaban de quicio a Batman, partidario de la fuerza controlada.
La tragedia llegó con la saga ‘Una muerte en la familia’. Jason Todd, recibió una pista sobre una mujer que podría ser su madre, la cual daba por muerta hace años. Desobedeciendo al hombre murciélago, Jason se embarcó en solitario en la búsqueda de su supuesta madre, pero el desgraciado azar consiguió que se cruzara en su camino el Joker quien, armado con una palanca de acero, le propinó una tremenda paliza que le dejó inconsciente dentro de un cobertizo al que había adherido una bomba que le causó la irremediable muerte. Hoy en día, Batman no se perdona el no haber estado al lado de Jason para poder salvarle la vida y constantemente tiene sobre sus hombros la enorme carga de la culpa.
Como detalle curioso de la saga ‘Una muerte en la familia’ hay que decir que la muerte o salvación de Jason Todd se decidió gracias a los lectores, quienes decidían a través de una votación abierta por DC si este irreverente y desalmado Robin merecía la pena salvar el pellejo. Evidentemente el público quiso que pasara a mejor vida.
A diferencia que los dos anteriores, Tim Drake es el único que podría rivalizar con Batman tanto a nivel físico como intelectual. No en vano Drake no se cruzó accidentalmente delante de la vida de Batman, sino que un buen día se plantó en la puerta de la mansión Wayne asegurando que había descubierto por pura deducción la identidad secreta de Batman, Bruce Wayne. Este último, no sin antes intentar apartar al muchacho la más lejos posible (el recuerdo de Jason Todd era demasiado perturbador), accede a tomar a Drake como el nuevo Robin, papel que lleva desempeñando hasta hoy en día.
También a diferencia de los dos Robins anteriores, Tim no era completamente huérfano, sino que contaba con la presencia de su padre, al cual ocultaba su «trabajo nocturno» como ayudante de Batman. El hecho de que el padre de Tim descubriera más tarde que Robin era en realidad era su hijo (saga ‘Robin desenmascarado’) hizo que el joven Drake abandonara temporalmente el colorido uniforme para volver a su vida normal, cosa que no hizo su novia Stephanie Brown, hija del villano Cluemaster y heroína por cuenta propia bajo el nombre de Spoiler. La buena de Stephanie duró muy poco como Robin, y en la saga ‘Juegos de Guerra’ muere a manos del mafioso Máscara Negra. Este fue el detonante para que Drake volviera a enfundarse el antifaz y volver al lado de Batman como Robin.
Pero la tragedia no abandonó a Tim. En la genial saga ‘Crisis de identidad’ el padre de Tim muere a manos de uno de los enemigos de Flash, el Capitán Boomerang, lo cual lo lleva a una profunda depresión. Lo único que consigue sacarlo de tal estado es la adopción legal de Tim por parte de Bruce Wayne, lo cual le convirtió legalmente en su hijo y heredero. Drake también pasará a la historia como el héroe que cambió radicalmente el diseño del traje de Robin, pasando de los cantosos amarillo y verde a los profundos rojo y negro, en honor a su fallecido amigo, Superboy, quien perdió la vida en las ‘Crisis Infinitas’.
Como apunte final, en la obligatoria ‘Batman: El Regreso del Caballero Oscuro’, una serie limitada creada por Frank Miller en 1986 y que proponía un futuro alternativo en el que un Bruce Wayne anciano se enfundaba de nuevo el tarje de Batman, el lugar de Robin fue ocupado por Carrie Kelly, una joven pandillera de ridículo tupé y llamativas gafas que la verdad no aportó mucho al símbolo de Robin, al tratarse de una saga alternativa alejada de la serie regular.
Faltaría mencionar al otro miembro (o miembra) de la familia del murciélago, Batgirl, aunque para este tema nos extenderemos en otra ocasión, cuando destaquemos algunas de las sagas más importantes del hombre murciélago. Como siempre, a la misma Bat-hora en el mismo Bat-blog.
En Zona Fandom | ¿Por dónde empiezo con: Batman? (I)
Los comentarios están cerrados.