2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Así será ‘Red Robin’, de Chris Yost y Ramón Bachs

Red Robin

El español Ramón Bachs empezará el próximo mes de junio a dibujar una nueva serie de DC, ‘Red Robin‘, con guión del muy interesante Chris Yost. Aunque en España tardará más de medio año en llegar, porque es una de las series que nacen de las consecuencias de ‘Batman RIP’, Yost ha desvelado cuáles son las líneas que quieren seguir él y Bachs.

La pinta es tremenda, incluso sin necesidad de soltar ningún spoiler ni revelaros futuras tramas a los que seguís a Batman y a sus compañeros al ritmo nacional.

«Tiene lugar mayoritariamente fuera de Gotham City. Y a pesar de ser un cómic de la familia Batman, definitivamente es una serie sobre una búsqueda. Este personaje es una persona muy motivada y está buscando algo. Esa búsqueda lo llevará alrededor de todo el mundo. Creo que si tuviéramos un modelo, sería algo como ‘El Caso Bourne’. Tiene ese tipo de acción y esa sensación de internacional. Se verán involucrados en el mismo tipo de acción que puede esperarse de un cómic como Batman o Robin, pero sacándolo de Gotham City.»

[seguir leyendo]

¿Por dónde empiezo con: Batman? (II)

Batman

Continuamos por la toma de contacto con uno de los buques insignia del universo DC, Batman. Tengo que recordar que esto sólo trata de ser una pequeña guía de inicio para todo aquel que desconozca la cultura que rodea al guardián de Gotham y si lo que deseáis es profundizar más aun en su oscuro reino, os recomiendo que le echéis el guante a algunas de sus sagas. ¿Cuáles? Tranquilos, que para eso estamos. Pero antes, hablemos de los amigos y aliados de Batman.

Batman no está solo, aunque hay veces que a él le gustaría estarlo, no porque no soporte la compañía de otras personas, sino porque no desea que nadie salga dañado por su culpa. La culpa de la creación de este “mecanismo de seguridad” la tiene un tal Jason Todd, al que mencionaremos de nuevo enseguida.

Sólo hay una persona que puede soportar tanto a Batman como a Bruce Wayne, y no sólo eso, también cumplir los roles de padre, amigo, confidente y fiel sirviente, hablamos de Alfred Pennyworth, el mayordomo de la familia Wayne.

[seguir leyendo]

Análisis del plan editorial de la línea DC de Planeta para 2009 (I)

Batman RIP

Comentábamos ayer en la lista de correo de Zona Fandom, cuando conocimos el plan editorial de Planeta para 2009, que el único plan válido era que editasen los cómics prometidos, fueran cuales fueran. Porque, aunque no se sabe con exactitud qué, algo le ha pasado a la editorial, que de estar inundando el mercado de novedades y clásicos DC, ha pasado, en el último trimestre del año, a estar bajo mínimos.

De hecho, una parte de los lanzamientos que Planeta anuncia para los primeros meses de 2009 son cosas que se han quedado en el tintero. Pese a las pegas que se le puedan poner, Planeta ha estado haciendo una buena labor con DC, editorial que casi siempre ha tenido problemas para asentarse en España. Sería una pega que después de estar tan cerca de la edición USA como nunca lo habíamos estado, ahora nos tuviésemos que conformar con volver a un pasado que no fue bueno para los amantes de la “Distinguida Competencia”.

En cualquier caso, y con ese deseo como preludio, en Zona Fandom iniciamos hoy una serie de posts en los que analizaremos más a fondo el plan anunciado por Planeta para este año 2009. Iniciamos nuestra andadura hablando de Batman y otra fauna de Gotham.

[seguir leyendo]

Didio habla de la «crisis» de DC

Dan Didio

Dan Didio es el jefazo máximo de DC. Suyos son, pues, los errores que la editorial pueda cometer y también, en última instancia, los aciertos que hacen subir las ventas. Entre los aficionados no tienen demasiada buena fama por su manía en hacer que cada año haya una nueva Crisis. Y quién sabe si no habrá sido esa manía por la dichosa palabrita la que al final haya acabado atrayendo el mal fario a DC.

Porque algo está claro: DC no funciona del todo bien. Las noticias más recientes dejan claro que la editorial tiene varías vías de agua abiertas. Por ejemplo, en torno a Batman, en torno al cual están fracasando muchas series. Tras la cancelación de Catwoman, en los últimos días hemos sabido que Birds of Prey, Robin y Nightwing también decían adiós inesperadamente. Es decir, que del universo Gotham prácticamente sólo quedan Detective Comics y Batman como cabeceras principales y únicas.

Actualizado: gracias a Rakugan, me entero de que las series, como la energía, no desparecen, sino que se transforman. Gracias a Didio, el universo DC cada día me lía más.

Además, DC vuelve a tener problemas para coordinar sus lanzamientos y lograr que salgan a tiempo. Lo de Final Crisis, el evento del año en EEUU, está siendo de risa: parece como si a los dibujantes estrella de la editorial les entrase un mal endémico que les impide entregar sus trabajos a tiempo, incluso cuando el planning que se hace antes de estas sagas les deje suficiente espacio como para no fallar en la fecha límite.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar