Parece que poco a poco el mercado comiquero español va cambiando y, casi sin darnos cuenta, se parece cada vez más al americano. Todo esto si nos centramos en las ediciones que muchas editoriales están poniendo en circulación tras haber sido publicada la obra en varios formatos. El volumen “Integral”, “Omnibus” o “Deluxe” ha llegado con fuerza y cada vez se afianza más entre los aficionados patrios. Criticado por muchos y codiciado por otros tantos, estos tomos de gran tamaño e importante número de páginas se reproducen a gran velocidad y se han convertido en la gran apuesta de Panini, ECC o Planeta Comic. Es precisamente esta última la que, gracias a franquicias como “Conan El Bárbaro” (en toda su amplia gama de títulos), “Star Wars” o títulos superventas de Image (“Walking Dead” entre otros), ha tenido mayor presencia en las estanterías. Una de las referencias más recientes en llegarnos es este ‘Paper Girls Libro Uno’, serie firmada por dos grandes como son Brian K. Vaughan y Cliff Chiang y que contribuyó lo suyo a todo ese revival de los ochenta que tuvo lugar hace algunos años.
Han pasado cinco años desde que estas repartidoras de periódicos empezaran a pedalear en la editorial de la gran “I”, una serie que apelaba directamente a la nostalgia del lector y que contaba con el respaldo publicitario del otro pelotazo de Vaughan, “Saga”. A todo esto hay que añadir los ingredientes necesarios para convertir la serie en un cóctel delirante y frenético, vamos, no faltan monstruos, naves espaciales, dinosaurios, viajes temporales, guerras entre generaciones…como para dejarlo pasar. El guionista desempolva viejas costumbres (recuerden que metió mano en las temporadas finales de ese clásico televisivo que es “Perdidos”) y por cada misterio e interrogante que resuelve introduce otros tres nuevos, ya saben, deformación profesional. Lo bueno que nos trae este formato es el tener una visión más global de las tramas y subtramas de la historia, al tratarse de un ladrillo de casi quinientas páginas, la lectura es mucho más agradecida que a dosis de veinticuatro. Esto nos va a permitir vivir cada uno de los giros argumentales, cada uno de los misterios y todas esas estratagemas que Vaughan utiliza a lo largo del relato de una manera mucho más disfrutable. Sí, aquí se me ve el plumero con el formato elegido.
Pero, ¿qué tiene este “Paper Girls” para que todo el mundo haya quedado prendado con la historia? Pues uno de los puntos que más va a enganchar al lector es esa sensación que se desprende de cada una de las páginas en la que el relato parece estar construyéndose sobre la marcha, no hay nada planeado, aquí puede pasar cualquier cosa así que las sorpresas al pasar las páginas están más que aseguradas. Esto nos lleva directamente al trepidante ritmo que imprime Vaughan a su creación, pareciendo en ocasiones que nuestras chicas van montadas en motos de gran cilindrada más que en bicicletas. KJ., Erin, MacKenzie y Tiffany, cuatro pre-adolescentes que, como otro día cualquiera, se disponen a encarar sus obligaciones nocturnas de reparto de periódicos. Pero esta vez la cosa cambia ya que se trata de una noche muy especial, Halloween, y eso significa aventuras a lo “Goonies” o “Stranger Things”, dos de los referentes más que inmediatos de la obra.
La mezcla resultante no sabemos muy bien si es terror, ciencia ficción o comedia juvenil, algo que tampoco nos debe importar demasiado ya que, lo realmente importante, es lo bien que se lo pasa uno con la lectura. Todos los premios que Vaughan ha recibido no han sido casualidad, sabe muy bien cómo crear tensión y mantener un ritmo constante para que el lector se meta de lleno en el tebeo, dando la impresión a lo largo de toda la obra que vamos sorprendiéndonos y resolviendo misterios a la misma vez que los personajes. Cliff Chiang aporta un estilo tan divertido y juvenil como serio, simple en el trazo y efectivo en el resultado, aparcando el realismo y apoyándose en una sencillez que hace de cada una de las páginas toda una gozada visual. Esta primera mitad de la serie no puede leerse con mayor adicción e interés, dejando con ganas de más y todo queda pendiente para una segunda entrega en la que veremos cómo finaliza esta epopeya de espíritu ochentero que tanto ha gustado al respetable. Por algo será.
[Grade — 9.00]
Paper Girls Integral Vol.1
- Autores: Brian K. Vaughan y Cliff Chiang
- Editorial: Planeta Comic
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 456 páginas
- Precio: 50.00 euros