2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Oblivion Song vol.1’, el toque Kirkman

Después de doce años ininterrumpidos en los que, eslóganes al margen, nos pudimos asomar a la que era, sin duda alguna, la mejor colección de superhéroes del universo, ‘Invincible’ llegaba a su fin. Atrás quedaban 144 números de una muestra asombrosa y espectacular del singularísimo talento de Robert Kirkman para moverse en los encorsetados patrones del mundo del tebeo de gente con poderes y legar algo completamente diferente a lo que puede encontrarse en los universos de DC y Marvel. Las aventuras de Mark Grayson, el hijo de viltrumita cuyas andanzas comenzaban en la Tierra y se movían por los cuatro confines del cosmos, finalizaban con un emotivo número que servía de impecable conclusión a una serie que nunca conoció bajones —no como ‘The Walking Dead’ que algún otro acumuló, y de entidad— y que, en cierto modo, nos dejaba a sus seguidores huérfanos de una galería de inolvidables personajes que, mes a mes, había conseguido hacerse un huequito en nuestros corazones.

Con la citada cabecera de zombis y la muy intrigante ‘Outcast’ como dosis con las que calmar el mono mensual de Kirkman, el anuncio de ‘Oblivion Song’, el nuevo proyecto del guionista para Skybound —el sello de Image que él mismo fundo y bajo el que se publican maravillas como ‘Birthright’—, no podía llegar en mejor momento para servir como potencial bálsamo de la ausencia de ‘Invincible’. Un bálsamo que veía la luz de manera casi simultánea en Estados Unidos y en nuestro país con la edición por parte de Planeta de los seis primeros números en un único volumen y que, ahora en manos de ECC Ediciones desde que la editorial se hiciera con los derechos de publicación del «universo Kirkman» en castellano, vuelve ahora a las estanterías de las librerías especializadas en tres integrales equivalentes a los que habrán aparecido al otro lado del charco y que, a la postre, confirman lo muy estimulante de la propuesta de ciencia-ficción de un Mr. Kirkman que, con ‘Outcast’ terminado y esta cabecera a punto de hacerlo, nos tiene a los fans mordiéndonos las uñas a la espera del anuncio de lo que sea que nos tenga reservado a continuación.

Situada en Filadelfia en un futuro no muy lejano, ‘Oblivion Song’ atrapa irremisiblemente desde su primera página y —no exagero— no nos suelta hasta la última y muy impactante splash con la que concluye su arco argumental inicial, primero, o lo que se plantea a la conclusión del primer año, después, dejándonos en ambas ocasiones con «las patas colgando como la rana Gustavo». La razón fundamental de ello, más allá de lo efectivo —y puntualmente confuso, para qué llevarnos a engaño— del estilo de Lorenzo de Felici, que sirve a la historia sin grandes alardes, es un guión que se esfuerza en dos frentes bien diferenciados. Primero, en construir un trasfondo fascinante y atractivo, trazando un mundo a caballo entre la normalidad y lo post-apocalíptico que acerca en cierto modo a ‘Oblivion Song’ a algunos de los planteamientos que hicieron de ‘The Walking Dead’ lo que es.

Segundo, y mucho más importante, introduciéndonos a una serie de personajes marca de la casa que tienen por cualidades fundamentales un carisma y talante tridimensionales a prueba de bombas: a quien haya leído alguna vez algo de Kirkman —sobre todo si ese algo son sus dos mejores obras— no le extrañará encontrar aquí el valor que tan bien ha sabido cultivar el escritor en dos colecciones —bueno, al César lo que es del César, incluyamos también a ‘Outcast’— que si en algo han sido grandes es en saber atesorar protagonistas con voz propia y diferenciada a través de los que se ponen en funcionamiento unos diálogos superlativos, que tan pronto dan la sensación de ser algo ajeno, manufacturado para encajar en una viñeta, como se nos antojan tan cercanos que nosotros mismos podríamos estar enunciándolos.

Equiparable a Rick, Mark o Kyle Barnes, el protagonista de ‘Outcast’, el Nathan Cole de ‘Oblivion Song’ es un héroe con varias facetas que, ante todo, conforman una entidad creíble y de una humanidad tremebunda. La misma, cuidado, que exuda toda la amplia plantilla de secundarios que aquí se nos presentan y que, por arte de esa magia que sólo unos pocos saben capturar sobre el papel impreso, nos resultan tan familiares como cualquiera de esos personajes de las dos majors que llevamos décadas siguiendo. Que Kirkman consiga esto pocos números después de haber arrancado la lectura es señal inequívoca de estar ante un talento sobrenatural que conoce muy pocos iguales en el vasto panorama estadounidense del cómic. En una sola palabra: Robert Kirkman es, a todas luces, un GENIO.

Oblivion Song vol.1

  • Autores: Robert Kirkman y Lorenzo Di Felici
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 304 páginas
  • Precio: 32 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar