Si alguno de vosotros, por casualidad, ha llegado en su deambular por la web a leer algún artículo de mi amigo Paco Fox o, incluso, a escuchar alguno de los incontables podcasts que mi antiguo compañero de instituto lleva ya en su bagaje, seguro que está familiarizado con lo que el titular de esta entrada intenta transmitir: el que cualquier historia que cuente con viajes en el tiempo en su argumento es, siempre, un 23% mejor que la misma historia sin dichos desplazamientos. Así de simple. Huelga decir que, aplicada a este ‘Science Dog‘ con el que ECC Ediciones sigue completando, poco a poco, TODO lo que Image publicó en su momento alrededor de ‘Invencible‘, esta suerte de jocosa máxima no sólo funciona a la perfección, es que cabría afirmar que sin el recurso que vemos en la segunda mitad de la lectura, lo que tendríamos entre manos no pasaría de la calificación de «cómic de ciencia-ficción y superhéroes marca Kirkman que no cambiará vuestra vida». Cuidado, no os llevéis a engaño, no es que el hecho de contar con viajes temporales transmute algo anodino y con poca chicha en un tebeo que cualquier tebeoteca que se precie lamentaría no albergar. No, no llegamos a tanto —por poco, bien es cierto— , pero es incuestionable que lo limitado que construyen aquí Robert Kirkman y Cory Walker, guionista y dibujante creadores de ‘Invencible’, se beneficia sobremanera del embrollo irresoluble que se monta siempre con las paradojas temporales y el traslado de un personaje en contra del normal fluir del tiempo.
Dibujado con el inconfundible estilo de aquél que marcara el arranque de «la mejor serie de superhéroes del universo» antes de que Ryan Ottley se hiciera cargo de ella y la llevara a cotas muy superiores —no sé vosotros, pero servidor se inclina mucho más por el estilo de Ottley que por el de Walker—, ‘Science Dog’ gira en torno a uno de personaje ficticio dentro del ficticio universo de Mark Grayson y da la oportunidad a Kirkman de demostrar, en dos especiales que suman las fugaces 64 páginas que encontramos en el volumen publicado por ECC, su enorme talento a la hora de escribir superhéroes, trazando aquí una historia de origen que es, al mismo tiempo, el final del personaje en una lectura que deja la clara sensación de que no falta nada —ni sobra, obviamente, por lo limitado de su duración— y que todo está perfectamente ajustado para funcionar a la perfección, desde ese perro que se convierte en héroe por los experimentos científicos del villano de turno —que no es más que un espléndido remedo del Líder de Hulk—, pasando por su antagonista o los varios geniales secundarios que jalonan la lectura. Será breve, sí, y la antítesis de la descompresión narrativa, por supuesto, pero, atendiendo lo a nuestro rico refranero: «lo bueno, si breve, dos veces bueno»…y a fe nuestra que este ‘Science Dog’ no es dos, sino tres o cuatro veces bueno.
Invencible Presenta: Science Dog
- Autores: Robert Kirkman y Cory Walker
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 64 páginas
- Precio: 11,50 euros
- Kirkman, Robert (Author)