Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Nominados a los premios Eisner 2009

eisners2009.gif

Hoy se ha conocido la lista de nominados a los Premios Eisner 2009, los premios más prestigiosos del cómic americano concedidos por la industria del cómic. Este año viene con cambios ya que han pasado de 29 categorías a 26 al combinar las categorías de mejor artista completo y mejor artista completo de humor, y han eliminado las categorías de Mejor Número individual y la de Reconocimiento Especial.

En cuanto a las nominaciones de este año, destacar la de ‘All Star Superman’ y la de ‘Fábulas’, que año tras año demuestra que es una de las mejores colecciones que se editan hoy en día, notándose además la desaparición de ‘Y, el Último Hombre’ y, por tanto, la ausencia de Brian K. Vaughan, aun así en la lista echo de menos a guionistas como Brubaker que sigue dando muy buenos resultados en sus series. También obtienen nominación el magnífico ‘Berlin’ de Lutes y el «o lo odias o lo amas» J.M. Straczynski por ‘Thor’.

A continuación podréis leer un resumen de las nominaciones.

Mejor historia Corta
* “Actual Size” de Chris Ware, en Kramers Ergot 7 (Buenaventura Press)
* “Chechen War, Chechen Women,” de Joe Sacco, en I Live Here (Pantheon)
* “Freaks,” de Laura Park, en Superior Showcase #3 (AdHouse)
* “Glenn Ganges en ‘Pulverize,’” de Kevin Huizenga, en Ganges #2 (Fantagraphics)
* “Murder He Wrote,” de Ian Boothby, Nina Matsumoto, y Andrew Pepoy, en The Simpsons’ Treehouse of Horror #14 (Bongo)

Mejor Serie Regular
* All Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely (DC)
* Fables, de Bill Willingham, Mark Buckingham, Steve Leialoha, Niko Henrichon, Andrew Pepoy, y Peter Gross (Vertigo/DC)
* Naoki Urasawa’s Monster, de Naoki Urasawa (Viz)
* Thor, de J. Michael Straczynski, Olivier Coipel, Mark Morales, y otros (Marvel)
* Usagi Yojimbo, de Stan Sakai (Dark Horse)

Mejor Serie Limitada
* Groo: Hell on Earth, de Sergio Aragonés y Mark Evanier (Dark Horse)
* Hellboy: The Crooked Man, de Mike Mignola y Richard Corben (Dark Horse)
* Locke & Key, de Joe Hill y Gabriel Rodriguez (IDW)
* Omega the Unknown, de Jonathan Lethem, Karl Rusnak, y Farel Dalrymple (Marvel)
* The Twelve, de J. Michael Straczynski y Chris Weston (Marvel)

Mejor Nueva Serie
* Air, de G. Willow Wilson y M. K. Perker (Vertigo/DC)
* Echo, de Terry Moore (Abstract Studio)
* Invincible Iron Man, dey Matt Fraction y Salvador Larocca (Marvel)
* Madame Xanadu, de Matt Wagner, Amy Reeder Hadley, y Richard Friend (Vertigo/DC)
* Unknown Soldier, de Joshua Dysart y Alberto Ponticelli (Vertigo/DC)

Mejor cómic digital
* Bodyworld, de Dash Shaw
* Finder, de Carla Speed McNeil
* The Lady’s Murder, de Eliza Frye
* Speak No Evil: Melancholy of a Space Mexican, de Elan Trinidad
* Vs., de Alexis Sottile y Joe Infurnari

Mejor álbum original
* Alan’s War, de Emmanuel Guibert (First Second)
* Paul Goes Fishing, de Michel Rabagliati (Drawn & Quarterly)
* Skim, de Mariko Tamaki Y Jillian Tamaki (Groundwood Books)
* Swallow Me Whole, de Nate Powell (Top Shelf)
* Three Shadows, de Cyril Pedrosa (First Second)

Mejor Álbum (Recopilación)
* Berlin Book 2: City of Smoke, de Jason Lutes (Drawn & Quarterly)
* Hellboy Library Edition, vols. 1 y 2, de Mike Mignola (Dark Horse)
* Sam & Max Surfin’ the Highway anniversary edition HC, de Steve Purcell (Telltale Games)
* Skyscrapers of the Midwest, de Joshua W. Cotter (AdHouse)
* The Umbrella Academy, vol. 1: Apocalypse Suite deluxe edition, de Gerard Way y Gabriel Bá (Dark Horse)

Mejor Guionista
* Joe Hill: Lock & Key (IDW)
* J. Michael Straczynski: Thor, The Twelve (Marvel)
* Mariko Tamaki: Skim (Groundwood Books)
* Matt Wagner: Zorro (Dynamite); Madame Xanadu (Vertigo/DC)
* Bill Willingham: Fables, House of Mystery (Vertigo/DC)

Mejor Artista Completo
* Ricky Geary: A Treasury of XXth Century Murder: The Lindbergh Child (NBM); J. Edgar Hoover (Hill & Wang)
* Emmanuel Guibert: Alan’s War (First Second)
* Jason Lutes: Berlin (Drawn & Quarterly)
* Cyril Pedrosa: Three Shadows (First Second)
* Nate Powell: Swallow Me Whole (Top Shelf)
* Chris Ware: Acme Novelty Library (Acme)

Mejor dibujante/entintador
* Gabriel Bá: The Umbrella Academy (Dark Horse)
* Mark Buckingham/Steve Leialoha: Fables (Vertigo/DC)
* Olivier Coipel/Mark Morales: Thor (Marvel)
* Guy Davis: BPRD (Dark Horse)
* Amy Reeder Hadley/Richard Friend: Madame Xanadu (Vertigo/DC)
* Jillian Tamaki: Skim (Groundwood Books)

Mejor pintor/artista multimedia
* Lynda Barry: What It Is (Drawn & Quarterly)
* Eddie Campbell: The Amazing Remarkable Monsieur Leotard (First Second)
* Enrico Casarosa: The Venice Chronicles (Ateliér Fio/AdHouse)
* Scott Morse: Tiger! Tiger! Tiger! (Red Window)
* Jill Thompson: Magic Trixie, Magic Trixie Sleeps Over (HarperCollins Children’s Books)

Mejor Portadista
* Gabrial Bá: Casanova (Image); The Umbrella Academy (Dark Horse)
* Jo Chen: Buffy the Vampire Slayer, Serenity (Dark Horse); Runaways (Marvel)
* Amy Reeder Hadley: Madame Xanadu (Vertigo/DC)
* James Jean: Fables (Vertigo/DC); The Umbrella Academy (Dark Horse)
* Matt Wagner: Zorro (Dynamite); Grendel: Behold the Devil (Dark Horse)

Mejor Publicación periódica relacionada con los comics
* Comic Book Resources, producida por Jonah Weiland
* The Comics Journal, editado por Gary Groth, Michael Dean, y Kristy Valenti (Fantagraphics)
* The Comics Reporter, producido por Tom Spurgeon y Jordan Raphael
* Comics Comics, editado por Timothy Hodler y Dan Nadel (PictureBox)

Más Información | Lista completa de nominaciones
Sitio Oficial | Eisner Awards

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar