2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Nadie’, jugando a ser Wells

Si sois de los que crecieron, como servidor, pasando muchas de las horas de vuestro tiempo libre pegados a uno de aquellos minúsculos televisores que cabía encontrarse en los hogares españoles durante comienzos de los años 80, y devorando lo que fuera que una de las dos cadenas disponibles tenía a bien ofrecer, es de recibo pensar que, de nuevo, como es mi caso, los clásicos de Hollywood sean parte imprescindible de vuestro bagaje cultural. Un bagaje construido por incontables títulos que, emitidos cuando ni la Primera ni la Segunda tenían la desorbitada oferta que hoy cabe encontrar en cualquier emisora de TV al uso, forjaron, y ya hablo sólo a título personal, muchas de las filias de géneros que, aún hoy, siguen vigentes. Fue responsabilidad de aquellos años, por supuesto, que este redactor haya abrazado desde siempre el western —aunque ahí también tendría mucho que decir la influencia de mi querido abuelo materno—, la fantasía o, por supuesto, la ciencia-ficción en todas sus formas, incluida esa que, y llegamos a donde quería llevaros con esta larga introducción, representa ‘El hombre invisible’ en su versión de 1933, aquella dirigida por James Whale, que contaba con el gran Claude Rains para dar vida al Griffin que H.G.Wells había escrito casi treinta años antes y que, desde entonces, tantas versiones distintas ha llegado a conocer —la última, por cierto, una más que recomendable vuelta de tuerca que se estrenaba justo antes del confinamiento en 2020 y que, protagonizada por Elizabeth Moss, es un filme a rescatar.

Pero me desvío. A lo que vamos. Quizá por similar influencia, quizá porque, en cierto modo, la historia original de Wells resuene con sus fijaciones, resulta que este ‘Nadie‘ que Astiberri ha rescatado del olvido de las «descatalogaciones» y que incorpora así a su completa biblioteca del guionista canadiense, fue una de las primeras obras firmadas por Jeff Lemire de manera más o menos coetánea con su laureada ‘Essex County. De hecho, queremos creer que la mucha prensa de ésta última es la directa responsable de que ‘Nadie’, por muy pegada que esté en muchos aspectos al relato firmado por el creador de ‘La guerra de los mundos‘, no haya tenido casi repercusión en el ya vasto catálogo del prolífico guionista de ‘Descender‘ o ‘Gideon Falls’.

Pero el que pocos lectores sepáis de su existencia—o sepamos, que soy el primero que desconocía que Lemire tenía en su haber esta libre traslación a viñetas de ‘El hombre invisible’— no quita para que ‘Nadie’ sea un perfecto lugar de encuentro entre los mimbres básicos de la novela de Wells y los tropos que de manera más inmediata podríamos asociar a la tebeografía del canadiense, esos que pasan por un pueblo perdido de la mano de Dios, un pequeño corpúsculo de personajes de esos a los que no sabes si odiar o abrazar irremisiblemente y, por encima de todo, ese nada soterrado tono de fatalidad y melancolía extrema que, en mayor o menor medida, lleva impregnando las viñetas de Lemire desde siempre. Resultado pues del choque de mundos a priori tan diferentes, es esta relectura de las desventuras de Griffin, que aquí va a dar con sus invisibles huesos a un pequeño e invisible pueblucho cargado de miradas acusadoras y llenas de recelo en el que trabará amistad con, obviamente, la joven peor mirada del lugar.

Marcada a fuego por ese estilo visual que Lemire ha ido cultivando desde sus comienzos y que tanto, y con tanta intensidad refuerzan las sensaciones de desasosiego y tristeza que suelen dimanar de sus páginas —y uno que, digámoslo ya sin tapujos, es tan considerablemente feo como perfectamente funcional para lo que las historias requieren—, ‘Nadie’ no trata de reinventar una rueda, la de Wells, que ya era perfecta en su concepción original, limitándose Lemire a introducir pequeñas reflexiones aquí y allá llamadas a actualizar algunos aspectos del relato —sobre todo en lo que se refiere a sus personajes— en un ejercicio de homenaje que, curiosamente, os funcionará igualmente a la perfección hayáis o no dado cuenta de las líneas de la novela del autor londinense o, por ende, de alguna de sus adaptaciones cinematográficas.

Nadie

  • Autores: Jeff Lemire
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 144 páginas
  • Precio: 18 euros
Oferta
NADIE (SILLON OREJERO)
  • LEMIRE, JEFF (Author)

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar