Sigue siendo un año aciago para el cómic español. Y es que toca despedirse de Fernando Fernández uno de los grandes dibujantes españoles del siglo XX que murió el pasado lunes en Barcelona a los 70 años de edad tras una larga enfermedad.
Nacido el 7 de febrero de 1940, se le considera como uno de los autores que revolucionó el panorama comiquero de España y de los pocos en ser reconocido dentro de nuestras fronteras aunque como todo hijo de vecino trabajó para editoriales extranjeras. En sus primeros años se consagró como artista multidisciplinar, mostrando su destreza tanto como dibujante de cómic como ilustrador de novelas y revistas.
Entre sus obras más reconocidas están ‘La Mosca‘, tira cómica del Diario de Barcelona, ‘Zora y los Hibernautas‘ en la mítica revista ‘1984’ o la adaptación al cómic de ‘Drácula‘ de Bram Stoker para Toutain. A finales de los años 80 sufre un ataque coronario que le deja muy delicado de salud. De hecho sus alumnos y otros colegas le ayudan a terminar los trabajos pendientes para, por prescripción médica, dejar la historieta para dedicarse en exclusiva a la pintura.
Hace unos pocos años Fernando Fernández regresó fugazmente al panorama comiquero con el libro autobiográfico ‘Memorias Ilustradas‘ publicado por Glénat, editorial que reeditaría tanto ‘Zora’ como ‘Drácula’.
Descanse en Paz
Los comentarios están cerrados.