Sí amigos, si hace poco hablábamos del caso Moulinsart contra Antonio Altarriba por la obra homenaje Tintin y el Loto Rosa, ahora toca hablar de un caso todavía, si cabe más grave. Moulinsart (gestora de los derechos de Tintin) ha obligado a cerrar la página web Objectif Tintin.
Objectif Tintin es un portal dedicado a Tintin referente a la hora de buscar documentación sobre las aventuras del reportero, con noticias, agenda de charlas y exposiciones, un museo virtual… Hace dos semanas esta página recibió una carta de parte de Moulinsart instándole a realizar cambios en la página, y les daba un plazo de ocho días para contactar con ellos y ponerse de acuerdo en estos puntos o procederían a exigir el cierre de la página.
Los cambios concretos que pedían en la carta eran los siguientes:
* Inserción del símbolo del copyright apuntando a Moulinsart 2007 en todas las imágenes que usen.
* Supresión de los elementos animados de la cabecera: el movimiento de rabo de Milú, el asombro de Tintín y el despegue del cohete.
* Prohibición de hablar sobre eventos (charlas, exposiciones…) sobre la obra de Hergé que se hagan sin el consentimiento de Moulinsart.
* Prohibición de enlazar a sitios que presenten o comercialicen productos de Tintin que no sean autorizados por Moulinsart.
Aunque la primera exigencia me parece más que lógica y razonable, el resto de exigencias no tanto porque ¿qué daño hace que Milú mueva el rabo en una simpática animación? Otra política que no entiendo es la de ‘enlaza lo que nosotros queramos o te cerramos’. A la vista de esta carta Objectif Tintin anunció hace un par de días que el 15 de septiembre cerraría la página.
Adjunta a esta carta venía la carta de utilización de la obra de Hergé, una serie de normas que nacen para preservar la integridad de la Obra de Hergé, y que aparte de la ya mencionada inclusión del copyright (c) Hergé/Moulinsart 2007 prohíbe lo siguiente:
* Cualquier tipo de modificación, incluidas interpretaciones artísticas, collage, retoques…
* Reproducir ilustraciones de Hergé para ilustrar temas ligados al dinero, política, mundo médico o paramédico, sexo, armas, alcohol, tabaco y drogas.
* La utilización de ilustraciones de Hergé para la portada de una revista si el artículo, reportaje, dossier sobre Hergé y su obra del interior es inferior a 3 páginas tamaño A4.
* Tampoco se podrá en la portada de un libro sobre Hergé y su obra que no haya sido aprobado por Moulinsart.
* Reproducir de manera aislada elementos de una de las portadas de la obra de Hergé
* Reproducir total o parcialmente la galería de personajes que aparecen en segunda y tercera de cubierta.
* Modificar el texto de filacterias y portadas o añadir texto a una ilustración.
* Utilizar la tipografía de Hergé fuera de las ilustraciones sobre las cuales han sido utilizadas.
* Modificar el trazo, colores u orientación de las ilustraciones.
* Realizar collages y otras superposiciones.
* Usar la obra de Hergé para promocionar la de otro autor.
* Modificar e intercambiar el orden y número de viñetas respecto a las viñetas originales.
* Rediseñar las ilustraciones para esculturas, modelos y pinturas.
Todas las que prohiben la modificación me parecen correctas pero teniendo en cuenta que al Capitán Haddock fuma en pipa y le gusta beber de vez en cuando (tanto que en sus primeras apariciones estaba totalmente borracho), y que en muchas de las Aventuras de Tintín se tocaban, de manera directa o indirecta, muchos de los temas vetados por Moulinsart, ese punto me parece algo irónico. ¿No se puede ligar la imagen de Milú borracho (o el Capitán Haddock, pero Milú hace más gracia) por haber bebido whisky derramado en el suelo a una campaña sobre el alcoholismo?
Les guste o no a los señores de Moulinsart, Tintín es un icono, es estandarte de Bélgica. ¿Me están diciendo que si, por ejemplo, el gobierno belga pretendiera usar la imagen de Tintin en una campaña para ir al dentista Moulinsart no le dejará hacerlo?
Pero vayamos a un caso menos hipotético. En el último album de Titeuf, personaje creado por Zep, se ve como Titeuf usufructa un ejemplar de Tintin en el Tibet de la biblioteca, pero resulta que pierde unas cuantas páginas de dicho tebeo, lo cual intenta reparar reemplazando las páginas perdidas por páginas del Playboy (¡Falta grave!). No se queda allí sino que el título de esta simpática historieta es Tintin le Dégueulasse (Tintín el guarro o repugnante). La tirada de este tebeo es de 1,8 millones de ejemplares, por lo que es un gigante en mayúsculas del cómic europeo. ¿Se atreverá Moulinsart con Titeuf? Pronto sabremos si Moulinsart va a por todas, o sólo a por los que son más débiles que ellos.
Más Info | Carta de Moulinsart a Objectif Tintin
En Zona Fandom | La polémica de Tintin y el Loto Rosa
Los comentarios están cerrados.