Para la cuarta entrega de 17 viñetas he pensado que tres entregas con momentos trágicos ya son muchos para ponerlos seguidos, así que en esta cuarta entrega cambiamos de registro y vamos a un momento algo más cómico de lo que os tengo acostumbrados.
De hecho esta escena que os voy a mostrar es una de las razones para no perderse el ‘X-Factor’ de Peter David. Es más, si sólo podéis conseguir un cómic mutante cada mes, comprad esta colección. Bueno, vale, quizás exagero, pero es que a día de hoy es mi colección mutante favorita, y parte de ese encanto es su guionista y el elenco de dibujantes que te alejan de la línea media del dibujo de superhéroes.
‘X-Factor’ 10
La última reencarnación de X-Factor, que es el tercer grupo mutante en antigüedad junto a Los Nuevos Mutantes y X-Men, vino dada por la necesidad de los tiempos. Unos tiempos duros para los mutantes debido a ‘Diezmados’ el resultado del «No más mutantes» de La Bruja Escarlata al final de ‘Dinastía de M’ y cuyas secuelas aún colean en el universo mutante. Las últimas las recientes ‘Especies en Peligro’ y ‘Complejo de Mesías’ que resultaron en la disolución de los Hombres-X, algún día hablaré más detalladamente de ello.
De hecho Peter David vuelve a los orígenes del grupo en sí, devolviendo a X-Factor a sus tiempos de agencia de investigación de casos relacionados con mutantes, pero sólo que esta vez lo harán fuera de todo amparo gubernamental, que ya está muy ocupada intentando controlar la acitividad del Instituto Xavier a través de la agencia O*N*E. Y el equipo de X-Factor no puede ser más genial: Madrox, Rictor (que perdió los poderes tras el Día M), Monet, Syrin, Rahne, Guido y la misteriosa Layla «sé cosas» Miller.
Pero esto no viene del número 1 de este nuevo ‘X-Factor’ sino de la miniserie ‘MadroX’ en la cual vemos el origen de X-Factor Investigations así como el hecho de que Madrox ha estado enviando dobles suyos por el mundo para saber de todo. Y bueno, digamos que cuando eres Hombre Múltiple puedes tener muchos problemas, lo que nos lleva a la siguiente escena, que proviene del número 10 de ‘X-Factor’
Por supuesto que no. Jaime. Me reservo para nuestra noche de bodas
Momentos como este son los que hacen única a esta serie. Más allá de lo simpática de la escena, nos encontramos ante un síntoma de la crisis de identidad que sufre Jamie Madrox. Y que, junto el resto de problemas de cada miembro del equipo conforman un equipo mentalmente inestable que de hecho se analizaron en un grandísimo número (el 13, creo) en el que todos estos problemas van saliendo a relucir en una visita a Doc Samson en calidad de psiquiatra. Número que, por cierto, homenajea a uno de la primera etapa de Peter David en la primera serie de ‘X-Factor’.
Sirva este artículo, además para destacar una de mis escenas favoritas de ‘X-Factor’, para recomendar fervientemente esta serie. Yo os animo a que si no conocéis esta serie dadle una oportunidad ya que es una serie en la que cada personaje cuenta y es desarrollado de una forma magistral por David, que logra que cada componente de X-Factor nos importe y que estemos pendientes de sus problemas y sus aventuras número tras número.
P.D. Podéis encontrar este cómic en ‘X-Factor’ 9, de Panini