Cuesta creer, al leer los autores encargados de elaborar las historias contenidas en este nuevo Omnigold de Panini, que estemos ante una cabecera de las que se conocen como “menor”. Entiéndase en el buen sentido de la palabra, una colección destinada a publicar relatos cortos, alejados de la continuidad que pudieran tener los personajes implicados en sus respectivas cabeceras y cuya máxima aspiración se reducía a un mero entretenimiento protagonizado por una alianza de héroes que, de otra manera, no podríamos disfrutar. Nos llega pues este ‘Marvel Gold Marvel Team-Up Volumen 2: Fantasmagoria’ con más de quinientas páginas en las que asistiremos a los encuentros más bizarros e inesperados surgidos de La Casa de las Ideas. Pero, a lo que íbamos, tenemos que prestar atención a la lista de guionistas y dibujantes que nos vamos a encontrar, gente legendaria como Gerry Conway, Len Wein, Bill Mantlo, Ross Andru, Gil Kane, Jim Mooney y Sal Buscema. ¿Menor? Al menos esas eran las pretensiones de la editorial al sacarse de la manga una tercera colección con el amistoso vecino Spiderman, esta que tenemos entre las manos, de formato Giant Size y presencia trimestral en los quioscos. Se jugó con el protagonismo de La Antorcha Humana, con el que compartía esta nueva serie, para evitar saturar al lector con demasiadas apariciones del arácnido personaje.
La jugada salió mejor que bien puesto que Spiderman siguió tan fresco y lozano como el primer día y La Antorcha ganó en popularidad, propiciando muy buenos números en las ventas de todos los títulos implicados. Nos van a llamar bastante la atención algunos de los invitados que se van a dejar ver por las páginas de esta segunda entrega, personajes que, a pesar de estar en nómina para Marvel, no dejan de pertenecer a otro universo bien distinto a este. Opinen ustedes, algunos nombres ilustres serán Dracula, Hombre Cosa, Frankenstein o El Hombre Lobo; criaturas monstruosas más propias de largometrajes de terror clásico que de un comic superheroico. El motivo hay que buscarlo en la revisión que el mismísimo Comic Code realizó acerca de los límites en los que tendría que actuar, ya saben, qué se podía considerar moralmente aceptable y qué no. Sea como fuere, el invento se vio favorecido por esta toma de decisiones y los guiones fueron ganando en interés y elaboración, alejándose con cada número publicado de los insulsos comienzos de historias autoconclusivas cuyo sabor inocente podía llegar a desesperar al lector de turno. Ahora toca el turno de guiones más elaborados que saltan de una cabecera a otra dando pie a unos relatos más extensos que funcionan mejor de cara al entretenimiento del aficionado.
Aún así, para no perder las buenas costumbres, los “gazapos” en los guiones siguen presentes como la anulación del sentido arácnido en presencia del Príncipe de los Vampiros o la fobia a volar que sufre un personaje pero que aparece y desaparece según vayamos avanzando en la aventura. Males menores que se solucionan si leemos estos tebeos con cierta perspectiva, sabiendo en el momento en que vieron la luz y cuáles eran las circunstancias de entonces. Hasta se dejaron atrás los banales argumentos que se utilizaban para hacer enfrentarse a los dos personajes protagonistas, de nuevo, algo que le sentó de maravilla a la cabecera puesto que ambos empezaban a colaborar desde el principio, propiciando tramas más desarrolladas e interesantes. Aparte de vampiros y licántropos, el bueno de Spiderman va a contar con muy buenos compañeros de correrías: Thor, Hulk, Daredevil, Iron Man, Puño de Hierro, Nighthawk, La Bestia, Doctor Extraño, Hercules, Shang-Chi, El Halcón o Valkiria. Ya saben, el esquema de siempre, con ciertas variaciones pero que se disfrutan mucho más si aplicamos la suspensión de la incredulidad desde la primera página (¿Spiderman y Dracula viajando en el mismo barco?). Diversión y acción a raudales es lo que promete este nuevo volumen en el que, muchas veces, el peso de la trama recae en la buena química que surgiera entre el personaje principal y el invitado. Y eso, señores, está asegurado.
Marvel Gold Marvel Team-Up Volumen 2: Fantasmagoria
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Panini Comics
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 552 Páginas
- Precio: 39.95 Euros