V. Kingdom Come

‘Love Love Love’, amor ex machina

La humanidad de la máquina es uno de esos tópicos de la ciencia ficción que jamás ha perdido vigencia en el campo de la fantasía, con personajes capaces de volver a la infancia cantando una canción o recordar las grandes gestas de su vida antes de ser desconectados o como ellos dirían morir, de sentir el dolor de la pérdida al descubrir que los que consideran su familia les abandonan o incluso de enamorarse de otro ser robótico. O, si nos vamos a ese clásico moderno pero totalmente desatado que es ‘Futurama‘, disfrutar del alcohol, el tabaco y hasta el sexo. Pero la clave siguen siendo los sentimientos, aún los puramente hedonistas, aunque por supuesto el primero que viene a cualquier mente es el amor y de eso parece saber mucho un cómic con un nombre tan poco sutil como ‘Love love love‘, un romance entre una humana y un robot en un clima apocalíptico para aquellos cuyo nacimiento no fue biológico.

Acostumbrados como estamos a futuros en los seres artificiales han dominado a la humanidad como la prototípica Skynet, esta historia aboga por la otra cara de la moneda. Un mundo en el que éstos parecen condenados a la extinción por obra y gracia de los humanos que les dieron algo que se podría calificar de vida. Sin apenas derechos, controlados en todo momento por los chips de su cuerpo, con pocas posibilidades de actualizarse o ser arreglados en caso de accidente los robots son cada vez más cosas y menos personas. Sin embargo Elle, una humana, y Karel, un cherish-bot, un modelo tan empático que se recarga con cariño, se conocen y al poco tiempo se enamoran. Pero en juego no están solo en juego su amor, como una suerte de Romeo y Julieta 2.0, sino que Karel ve cómo su estimación de vida va descendiendo a casi cero, anticipando una desconexión temprana, como le pasa a otras máquinas de la misma tipología a la misma edad, y Elle se pregunta si puede ser incluso culpa suya. Por suerte esta está más que dispuesta a salvarle y para ello se embarcarán en una peligrosa road movie mientras el tiempo se agota, un asesino de robots campa a sus anchas  y los defensores de los derechos mecánicos luchan ante unos políticos que los merman cada vez más.

En este volumen que reúne los tres álbumes originales, ‘Love love love’ plantea una historia cuya ancla es la emoción. Presentando el conflicto entre la inteligencia artificial y la estupidez natural poniendo el acento en la inteligencia emocional esta obra con ecos de ‘Blade runner‘, la ‘I.A.‘ de Spielberg (que es imposible sacar de la cabeza tras ver el recuerdo de la infancia de Karel) e incluso ‘Pinocho‘ este cómic analiza los factores de manera inteligente con una trama que engancha y un buen equilibrio entre acción y emoción. Su buen dibujo, que brilla en las escenas más intimistas, como aquella en la que cada uno de los protagonistas recuerda a sus anteriores amantes, con un buen diseño de personajes como ese Karel con aire al Astroboy de Tezuka redondean una obra que cautiva con la humanidad de sus personajes, independientemente de si son humanos o artificiales 

‘Love love love’ es una apuesta más que recomendable tanto para los amantes de las historias de amor más atípicas como de la ciencia ficción que motiva el debate. Aún con un desenlace que es puro deus ex machina con altas cotas de romanticismo, la naturalidad al presentar un estado de represión que recuerda poderosamente a la de épocas dolorosamente reales hacen de esta una obra con un marcado contraste entre las partes oscuras de su argumento y su colorista y casi caricaturesco apartado visual, algo que quizás descoloque a más de un lector, pero que empastan como dos almas gemelas. Un cómic de esos que generan afición, recordándonos que por muchas Siris y Alexas que lleguen a nuestras vidas y por mucho que la polémica llegue a las noticias día si y día también las inteligencias artificiales de nuestra imaginación aún están muy lejos de ellas. Y más que dispuestas a seguir dando juego, hasta que podamos hablar con ellas de persona a persona y no de enemigo a enemigo o de amo a esclavo.

Love Love Love

  • Autores: Kid Toussaint y Andrés Garrido
  • Editorial: Nuevo Nueve
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 176 páginas
  • Precio: 25 euros
Oferta
Love Love Love (NOVELA GRAFICA)
  • Garrido, Andrés (Author)

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Eternos. Hijos bastardos de Matusalén

En el Madrid del siglo XXIV, vivir demasiado tiempo puede costarte la vida.
El mundo ha sufrido su colapso inevitable y la humanidad se ha refugiado en unas pocas ciudades donde las fábricas de oxígeno mantienen el aire respirable. Bajo las cúpulas de las Torres vive la élite, eternamente jóvenes gracias al consumo regulado del Suero de Ponce, disfrutando de aire limpio y lujos increíbles.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar