¡¡Vaya despiporre!!
La mejor manera de describir a Trigger Keaton, a la vez protagonista y MacGuffin de ‘Los seis ayudantes de Trigger Keaton‘ es diciendo de él que es una «versión capulla de Chuck Norris»: es una estrella de acción, experto en artes marciales, horrible con todo el mundo, violento, borracho, peligroso y aún así hace suficiente dinero con sus películas como para seguir trabajando. Y a lo largo de esos años de trabajo, Trigger ha tenido varios ayudantes —aunque la verdad es que el término sidekick que se utiliza en inglés comporta más connotaciones que el de mero ayudante— en sus a menudo canceladas series de televisión. Seis, como reza el título. Y un buen día, el cuerpo de Trigger es encontrado sin vida. Se determina que es un suicidio, pero su último «ayudante» no se lo cree y, después de la lectura del testamento, comienza una investigación que une a los seis ayudantes en una misión común: descubrir quién asesinó a Trigger Keaton.
No me digáis que la premisa de partida no es ya suficiente justificación como para darle una oportunidad al volumen.
Pero es que lo que Kyle Stars consigue con el resto del guión incide en aumentar la envergadura del conjunto hasta que no haya otra que rendirse ante una enorme evidencia: que es este un tebeo que tiene de TODO. La historia que enhebra el artífice de ‘Odio este sitio‘ fluye con tremenda lógica, y emoción, y corazón, y humor, y drama…joder, que ya lo hemos dicho pero lo repetimos…¡que tiene de todo!. Los personajes no son monigotes arquetípicos, sino que cuentan con un trabajado trasfondo y una historia personal, y cada parte del relato tiene sentido y se revela de tal forma que no se siente en ningún momento forzada. Nada pasa «porque sí». Además, rareza en según qué latitudes de hoy en día en el noveno arte, cada uno de los sidekicks se define a la perfección y es perfectamente distinguible de los demás, y el conjunto se nos antoja como el de un sexteto de personas bastante tridimensionales que se ven en la tesitura de trabajar juntas muy a su pesar.
En ello también ayuda sobremanera el dibujo tan sumamente personal de Chris Schweizer. No diremos que es excelente, pero sí que encaja de forma excelente con lo que el guión de Stars requiere: lo que el artista pone en juego es detallado y cartoon a la par, y en su trazo parecen darse cita todos los nombres que alguna vez han pasado por la revista ‘MAD‘, desde Mort Drucker hasta Sergio Aragonés. Quizá utilizar la referencia de la legendaria revista de humor estadounidense sea algo obscura para ojos españoles, pero os podemos asegurar que si alguna vez habéis puesto los ojos en alguna de sus páginas, entenderéis qué estamos diciendo.
Añadid al cóctel el que ‘Los seis ayudantes de Trigger Keaton’ sea una de esas lecturas que nos tiene expectantes hasta el final y que no se puede anticipar; que está plagada de pistas falsas para lograrlo pero que incluso éstas cobran sentido con la resolución; que hace que los sidekicks evolucionen y que esta parte de su viaje personal sea tan perfecta como la que se nos muestra como siguiente…no sé si los que hayáis ya leído este tebeo coincidiréis conmigo o no, pero las vibraciones a años 80 que desprenden estas páginas nos han dejado muy, pero que muy sorprendidos y no podemos sino compartir con vosotros el que, de tenerlo como opción, os hagáis con el tomo publicado por ECC.
Los seis ayudantes de Trigger Keaton
- Autores: Kyle Stars y Chris Schweizer
- Editorial: ECC
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 176 páginas
- Precio: 24 euros