‘Lock and Key‘ es una de esas series que empiezan poco a poco, sin hacer ruido, y cuando te quieres dar cuenta, todo el mundo habla de ella para bien. Quien no haya tenido la suerte de acercarse a la colección ideada por Joe Hill y Gabriel Rodríguez debería remediarlo cuanto antes y mejor del tirón, así, los cinco volúmenes publicados hasta la fecha, uno detrás del otro, para poder disfrutar de la maestría de Hill a la hora de dosificar el misterio y el terror que se esconden tras las páginas del relato.
Con una historia tan sencilla como eficaz, los autores nos sumergen en una trama protagonizada por tres hermanos que sufren una desgracia familiar y que provocará el que tengan que vivir en una nueva casa plagada de llaves que proporcionan increíbles habilidades al que las porta. Lo que en un principio no debería dar para mucho más se va convirtiendo en un intrincado relato lleno de giros inesperados y personajes que no aparentan ser lo que realmente son, donde las traiciones están a la orden del día y el ansia de poder será el verdadero protagonista.
Hill, hijo del genio de la literatura de terror Stephen King, decidió no adoptar el apellido de su progenitor, algo que le podría haber abierto más de una puerta en una industria tan dura como ésta, y labrarse así un nombre sin necesidad de empujones que pudieran proporcionar los lazos familiares. Para el que haya podido catar algunas de sus obras como ‘Fantasmas‘, ‘Cuernos‘ o ‘El traje del muerto‘ sabrá que la valía del autor está más que contrastada y se ha convertido en un escritor a seguir con cada nueva publicación.
Esta quinta entrega, Mecanismos de relojería, se sale un poco de la norma y se centra en mostrarnos qué ocurrió en La Casa de las llaves en el pasado aportando un poco más a las relaciones que existió entre algunos de los personajes años atrás. Algunas de las incógnitas que nos han tenido en vilo contarán con una clarificadora explicación y veremos cómo cada pieza encaja a la perfección en su lugar y gracias a la maestría de Hill, lo hará con una facilidad y lógica casi insultante.
Rodríguez por su parte también ha conseguido sorprender a los aficionados gracias a la evolución que ha experimentado su estilo a lo largo de los sucesivos tomos. Si bien su estilo agradable y detallista no dejaba indiferente a nadie cuando la serie daba sus primeros pasos, actualmente firma algunas de las páginas más espectaculares que se pueden ver en la industria, facturando algunas ilustraciones de esas que necesitan ser analizadas sin prisa y observándolas un buen rato con la boca abierta.
Penúltima parada antes del colofón final que tendrá por nombre Alpha y Omega y que da sus últimos coletazos en Estados Unidos. Tan solo esperar que Panini no se haga de rogar mucho tiempo para su publicación ya que la reserva de uñas está parpadeando y las ganas por saber cómo termina toda la historia son tremendas. Pieza fundamental en el comic actual.
Locke and Key vol.5: Mecanismos de relojería
- Autores: Joe Hill y Gabriel Rodríguez
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 168
- Precio: 16,95 euros