Sí, lo sé, hasta los cruces entre grupos y editoriales deberían tener un límite, pero no podemos pasar por alto que el lector, por defecto, siempre se ha sentido atraído por este tipo de experimentos, esos relatos que cuentan con una premisa de partida bastante “original”, casi imposible. Como muestra un botón, este ‘Liga de la Justicia / Power Rangers’ cuenta con todos los elementos para pasar desapercibido entre la ingente cantidad de novedades que aparecen al mes, pero todos deberían saber la divertidísima lectura que se esconde tras la colorida portada de Karl Kerschl. Juntar en una misma historia a los héroes más conocidos de DC Comics y a un grupo de adolescentes ataviados con trajes bastante alegres y festivos que se unen para luchar contra monstruosas criaturas a la par que forman un gigantesco dinosaurio robótico es, cuando menos, interesante. Venga, deben admitir que les pica la curiosidad, aunque sea un poco. Y llegados a este momento se les exige dejar a un lado los posibles prejuicios que se puedan tener acerca de aquella serie televisiva con la que todos crecimos y que cuenta con tantos seguidores como detractores. En un tebeo la cosa cambia y, por muy extraño que les pueda parecer, todo funciona de maravilla a la hora de entretener al respetable.
Mucha culpa de esto la tienen los autores encargados de facturar la miniserie (aquí recopilada en un estupendo volumen en tapa dura por parte de ECC Ediciones): Tom Taylor y Stephen Byrne. El primero parece haberse especializado en proyectos “extraños”, fuera de continuidad y en los que goce de la libertad creativa necesaria como para poder aniquilar a todo personaje que se le ponga por delante (si no me creen corran a echarle un vistazo a sus “Injustice”, “DCesos” y, próximamente, “Dark Ages” para La Casa de las Ideas. Byrne, por su parte, viene del mundo de la animación, por lo que su trazo no puede ser más agradable e idóneo para el tono de la historia. Un guión que no se libra de algunos topicazos como es el primer encuentro entre las dos formaciones, ese odio / miedo a primera vista que desemboca de manera ineludible en una festival de tortas. Evidentemente, tras el intercambio de tollinas, todo parece aclararse y tanto La Liga como Los Rangers terminan trabajando juntos para vencer a la amenaza que ha surgido tras aliarse los villanos de unos y de otros (los malvados parece que siempre se ha organizado mejor que los héroes). El resto de la trama avanza según lo que dicta este tipo de cruces.
Taylor logra escribir un relato que satisfará a los seguidores de ambos grupos ya que sabe equilibrar a la perfección las apariciones y la cuota de viñeta de los personajes con los que cuenta. En cuanto al resto, ¿qué quieren que les diga? Si la cosa funciona, ¿para qué cambiar? Dejen que me explique. Por un fallo de uno de los jóvenes Rangers, uno de sus enemigos termina viajando entre dimensiones para acabar en la Tierra de La Liga. Todo el grupo seguirá sus pasos para encontrarse con Superman, Batman y compañía. Ya hemos explicado cómo termina este primer encuentro, una vez hechas las presentaciones todos se ponen a remar en la misma dirección e intentarán encontrar al malvado Lord Zedd que ya ha conseguido aliarse con alguien aquí en la Tierra, un malo malísima de sobras conocido por todos y del que no vamos a mencionar su nombre para evitar chafar la sorpresa. Sí, nada suena a nuevo y todo nos recuerda a algo que hemos leído con anterioridad pero Taylor sabe mantener el interés a lo largo de todo el volumen, incluyendo grandes momentos llenos de acción y épica. Y no podemos quitarle mérito a las ilustraciones de Byrne, tan dinámicas como agradables, coloreadas con gran tino por él mismo, eligiendo la paleta cromática perfecta en cada momento. Si hasta dejan la puerta abierta a una posible continuación, ¿cómo no vamos a disfrutar de bizarradas como esta?
[Grade — 7.50]
Liga de la Justicia / Power Rangers
- Autores: Tom Taylor y Stephen Byrne
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 160
- Precio: 18.95