Quizás pueda parecer una afirmación hecha al vuelo (incluso una exageración), pero créanme cuando les digo que, habiendo leído la (práctica) totalidad de lo que Juan Berrio ha ido publicando en los últimos años; y a sabiendas de que una de sus obras fue acreedora del Premio FNAC-Sins entido (la fabulosa ‘Miércoles’), ‘kiosco’ es, con diferencia, lo mejor que el artista vallisoletano ha puesto en pie hasta la fecha. Hacedor de historias sencillas que aspiran a mover a la reflexión sobre nuestra existencia desde la observación de lo cotidiano, Berrio siempre ha conseguido atrapar al lector de manera casi imperceptible, haciéndonos partícipes de esos pequeños relatos que conformaban, por ejemplo, su magnífica ‘Dentro de nada’.
¿Cuál es pues el elemento diferenciador que me ha llevado a calificar a ‘kiosco’ como lo mejor que le he podido leer al artista hasta ahora? El silencio. Y es que no hay en las 144 páginas de esta singular obra más que un par de onomatopeyas que rompan la total y completa ausencia de bocadillos de diálogo con la que Berrio, emulando quizás a lo que Jason (el autor noruego) ha logrado con sus mejores títulos, caracteriza a una lectura que encierra además una dulce ironía: los poco más de cinco minutos que se invierten en la lectura sirven para instilar de forma indefectible en el que en él se adentre unos momentos de reflexión que, partiendo de una premisa inicial tremendamente sencilla, son capaces de hablarnos de gran cantidad de cosas.
Dicha premisa (un día en la vida del propietario de un kiosco en un parque cualquiera) sirve a Berrio para ahondar en muchas de las emociones que nos hacen humanos, poniendo al frente la dicotomía optimismo / inseguridad y ampliando el abanico hasta condensar en las viñetas toda una suerte de rosario de sentimientos que resultan aún más sorprendentes al, repito, no hacer uso el artista de diálogos convencionales. Arropado pues en el citado silencio, en la engañosa simpleza de su trazo (que nada tiene de simple, atiendan sino ustedes a lo versátil y elocuente de su narrativa), en la limitada y grácil paleta de sus veladuras y en el sumo carisma de su personaje central, lo que Berrio consigue con ‘kiosco’ está al alcance de muy pocos artistas. Sin lugar a dudas, una de las mejores lecturas españolas de este 2014.
kiosco
- Autores: Juan Berrio
- Editorial: Dib-buks
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 144 páginas
- Precio: 18 euros