A poco menos de tres lustros de que se cumpla el centenario de uno de los filmes más influyentes de la historia del cine, no parece que el interés por el mono gigante salido de Isla Calavera, ese que conquistó la imaginación de nuestros bisabuelos —o tatarabuelos, dependerá de la generación a la que pertenezcáis— de la mano de Merian C. Cooper y que, a lo largo de las décadas, ha visto revalidada su indiscutible condición de clásico atemporal del séptimo arte, dé muestras de cansancio o haya dejado de excitar el estímulo creativo de narradores que siguen encontrando en este relato de una frágil bella y una enorme bestia el carbón con el que hacer andar los engranajes de su ímpetu aventurero. Desde su estreno en 1933, el cine ha vuelto una y otra vez sobre Kong, y si algo demuestran tanto la versión de la historia de John Guillermin en 1976 —con esas Torres Gemelas sustituyendo al Empire State—, como la fastuosa opción de Peter Jackson de 2005 o la terna de desafortunadas producciones que Warner ha puesto en pie en la última década, es que, si nada lo impide, seguiremos teniendo simio gigante para rato.
En refrendar dicho discurso parece venir este curioso álbum publicado por Yermo Ediciones en el que Michel Piquemal adapta el guión original de Cooper y la plasticidad de Christophe Blain traslada, de una manera que sólo el responsable de ‘Gus‘ sería capaz, toda la iconografía visual de la cinta original a unas páginas que se sienten «clásicas» a la vez que actuales: en una apuesta que no es un tebeo en el sentido estricto de la palabra, sino más bien un relato ilustrado salpicado por un reducido puñado de viñetas mudas que ayudan a puntualizar con «movimiento» el avance de la historia, lo muy característico del trazo de Blain encuentra nuevos modos en los que explorarse, y esas ilustraciones a página completa, o las dobles que salpican constantemente el álbum, suponen, a la postre, elevar estas 48 páginas a la categoría de sentido y magnífico homenaje a la atemporalidad de un mono con mucho corazón que, suponemos, seguirá capturando por muchos lustros la imaginación de los artistas del futuro. Como cinéfilo que descubrió muy pequeño una porción de la magia del cine en aquél monstruo que derribaba biplanos agarrado al mástil del Empire State, sólo me resta desear que así sea.
King Kong
- Autores: Christophe Blain y Michel Piquemal
- Editorial: Yermo Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 48 páginas
- Precio: 17,10 euros en