Me suelen emocionar bastante los inventos “extraños” que hacen las editoriales cuando quieren llamar la atención de los aficionados. Al menos, las primeras noticias, esas en las que no dan demasiada información del proyecto y todo son preguntas y unas ganas terribles por verlo publicado. Después, una vez que ya se sabe más sobre ello, pueden pasar muchas cosas, ya saben, no era para tanto, toca esperar al siguiente. Sin embargo, son muchos los que llegan a buen puerto y la calidad que muestran y exponen encandilan a todos los que se acerquen al producto. Uno de los casos más recientes ha sido el subsello “Hill House Comics” para DC, una etiqueta que ha adornado las portadas de varias miniseries en las que Joe Hill ha sido el guionista de turno o, al menos, ha dado el visto el bueno a la obra. Relatos de lo más variados pero con un elemento en común: todos se engloban dentro de un género en alza como es el terror. ECC Ediciones nos ha traído las historias del bueno de Joe con una premura envidiable y, aunque haya sido la más tardía, por fin podemos disfrutar de esta ‘Inmersión’, plato fuerte donde los haya.
No por haber sido la última podemos pensar que sea la que menos interés ha podido suscitar entre los aficionados, para nada. De hecho estamos ante la que mayor atractivo muestra puesto que, a los guiones del hijo de Stephen King, habría que añadir las ilustraciones de un dibujante de altura como es Stuart Immonen. Si con el resto de títulos se han “tocado” distintos subgéneros y épocas, ahora parece que nos adentramos en los años 80 de la mano del cine de John Carpenter y, más concretamente, de esa obra maestra que es “La Cosa”. Nos remontamos hasta el año 1983, momento en el que el buque de perforación Derleth desaparece cerca del Círculo Polar Ártico. El paso de los años y cierta acción medioambiental han hecho que dicha nave haya salido a la superficie y que una alarma de socorro salte para alertar a las autoridades. Es en este momento en el que entra en escena la compañía petrolífera Rococo que contratará a la tripulación del capitán Gage Carpenter y sus hermanos para rescatar a los tripulantes del mencionado Derleth. Muy poco tranquilizador resulta que un ejecutivo de la compañía esté presente en la operación de rescate.
El guión de Hill no esconde en ningún momento sus influencias más directas, consigue darle las suficientes vueltas como para que se conviertan en el mejor de los homenajes que se puede rendir a un cine y a un director de culto. El soplo de aire fresco que supone en un género lleno de tantos convencionalismos resulta absolutamente revitalizador, siendo la lectura de ‘Inmersión’ una carrera llena de giros de guión inesperados, intriga malsana y momentos terroríficos que nos erizarán los pelillos de la nuca como pocas obras lo han hecho. Indispensables para esta empresa son las páginas de un Immonen en estado de gracia que abandonaba su retiro voluntario para volver con más fuerza que nunca. El dinamismo de sus lápices no hacen más que aportar vida a unos personajes que, paradójicamente, no andan muy sobrados de la misma, siendo los diseños de todos ellos (criaturas incluidas) uno de los puntos fuertes de la obra. Una auténtica maravilla que no hace más que confirmar la buena salud de un género que siempre ha contado con gran cantidad de seguidores y que parece estar viviendo un revival cimentado sobre obras de gran calidad como las pertenecientes a “Hill House Comics”.
Inmersión
- Autores: Joe Hill y Stuart Immonen
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 168 páginas
- Precio: 19.95 euros