Decíamos no hace mucho —allá por principios de julio— que aquello que nos encontrábamos en términos visuales en ‘Los 30 denarios’ servía, sin lugar a dudas, para desmontar todos los prejuicios que servidor había acumulado contra Igor Kordey a lo largo de los muchos números en los que, sometido a una carga de trabajo, mancilló el genial nivel gráfico que ostentaron en términos generales —y en particulares si nos referimos a Frank Quitely— los ‘New X-Men’ de Grant Morrison: moviéndose en terrenos que lo acercaban a un grafismo propio de Richard Corben en la historia de intrigas milenarias ideada por Jean-Pierre Pécau, es de nuevo bajo las órdenes del guionista francés a las que el croata se pone para los tres álbumes que conforman este primer integral de ‘Imperio’ publicado por ECC.
Relato situado a comienzos del s.XIX que, con marcado corte steampunk, no se arredra en echar mano de mezclar personajes históricos con otros ficticios para construir una urdimbre que se siente auténtica y veraz —todo lo auténtica y veraz que puede ser una historia de ficción, claro—, ‘Imperio’ es al mismo tiempo una suerte de buddy movie cuyos protagonistas, dos agentes de los servicios especiales de un imperio, el francés, que se extiende mucho más allá de cualquiera de los locos sueños que acarició el Napoleón real, se ven metidos de lleno en una serie de intrigas que los enfrentan con el empuje del imperio británico, arriesgando su vida en una misión que, como las Matroskas rusas, esconde capa tras capa de dificultad.
Si bien el ritmo de la narración adolece en algún que otro instante de excesos expositivos que, por otra parte, se antojan más o menos imprescindibles, el buen hacer de Pécau a la hora de imaginar las peripecias más épicas y arriesgadas para el dúo protagonista, convierte a ‘Imperio’ en una lectura ágil, llena de cambios de escenario y de personajes carismáticos —uno de los principales es una espía llamada Mary Shelley— que, montados sobre un muy entretenido McGuffin —una máquina «enigma» similar a la que utilizaron los alemanes en la Segunda Guerra Mundial—, se beneficia sobremanera del estilo de Kordey; de la expresividad con la que éste traza a sus «actores»; de lo mucho que vuelca esfuerzos en hacer veraces los escenarios por los que transita la acción y de un tratamiento del color por parte de Chris Chucky que redondea unas páginas espléndidas.
Imperio. Integral 1
- Autores: Jean-Pierre Pécau & Igor Kordey
- Editorial: ECC
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 168 páginas
- Precio: 18,95 euros en