Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Marshal Bass vol.3’, el Corben de Croacia

Tenía la duda de si era algo que había comentado en alguna de las reseñas previas que habíamos dedicado a los dos primeros álbumes de ‘Marshal Bass‘, pero, tras haberlas consultado convenientemente, he podido comprobar que ni en ‘Black & White‘, ni en ‘Asesinatos familiares‘ me había dado por apuntar una comparación que poco a poco, y casi de manera imperceptible, se ha ido formando en mi forma de ver el trabajo de Igor Kordey. Un artista que, con el paso de los años, parece que ha logrado dejar atrás la vertiente más sucia e ininteligible de su estilo de dibujo y narrativa —esa que le descubrimos en los ‘New X-Men‘ de Grant Morrison y que, tanto por valoración aislada como, sobre todo, por agravio comparativo, ensombreció sobremanera acaso el mejor cómic de mutantes que nos hayamos echado a la cara— y que, en esta tercera entrega de tan atípico western como está resultando la cabecera ideada por Darko Macan, acerca más que nunca sus postulados a los del inabarcable Richard Corben, consolidando a golpe de viñeta un proceso que ya llevamos tiempo observando en sus planchas.

Así, dar cuenta de esta tercera entrega en las aventuras del marshal de color es, por instantes, acercarse a un proyecto nunca visto del creador de Den, un proyecto que le hubiera permitido hincar el diente en un género que, hasta donde la memoria alcanza, nunca exploró —al menos de manera explícita, que cualquiera de sus historias post-apocalípticas tienen clarísimas reminiscencias de western—, y que, en manos de Kordey, da de sí aún más de lo que ya habíamos visto en los dos álbumes predecesores, logrando el croata concretar unas planchas soberbias que encuentran en el color de Nikola Vitkovic —supervisado por Kordey—, un gigantesco paso más de acercamiento a las formas del artista norteamericano.

En lo que respecta a Macan y a lo que ‘Marshal Bass’ sigue ofreciendo, encontramos en este tercer volumen influencias de la eterna ‘Centauros del desierto‘, con secuestro de mujer por medio y la frialdad del protagonista acercándolo al Ethan que, impertérrito, encarnaba el gran John Wayne. Aderezado con ingredientes distintos a los que usaba John Ford para cocinar uno de los más grandes ejemplos del western cinematográfico, este tercer álbum de ‘Marshal Bass’ es, por si los dos anteriores no lo habían dejado claro, de lo más sólido que se puede encontrar en el tebeo de «cowboys» hoy por hoy.

Marshal Bass vol.3

  • Autores: Darko Macan e Igor Kordey
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 56 páginas
  • Precio: 12.95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar