V. Kingdom Come

‘Hen Kai Pan’, bendito karma

Siempre diré que en el heterogéneo mundo del manga hay hueco para todo. No solo aventura, romance y fantasía, alternando con deportistas increíbles y luchadores suprahumanos sino tambien para el drama histórico, las recetas de cocina, los juegos de mesa, las bellas artes y un larguísima lista para la que no me bastan los dedos sumando los de las manos y los pies. Por supuesto algo tan relevante a nivel espiritual  como cultural como es el hecho religioso no podía faltar. Así entre numerosos títulos que han incorporado a sus repartos figuras mitológicas o religiosas para hacernos disfrutar por el lado más cafre como en ‘Los caballeros del zodiaco‘ o esa recomendable locura que es ‘Shuumatsu no valkyrie‘ en el que asistimos a enfrentamientos tan bizarros como el de Zeus y Adán, encontramos también obras tan inclasificables como ‘Las vacaciones de Jesús y Buda‘, en el que ambos comparten piso o la sensible ‘Buda‘, del maestro Tezuka, sin olvidar alguna Biblia en manga de fondo más o menos cuestionable. ‘Hen Kai Pan‘ bebe a su manera  de estas raíces, pero para llevarnos por el viaje onírico de una divinidad que aspira a convertir en el espiritu de la guerra. Un manga que se sale de los cánones para presentarnos una historia que se mueve entre la destrucción y la esperanza.

Aunque las cosas queden más claras cuando leamos el esclarecedor texto que cierra este volumen nos enfrentamos a una pieza compleja, casi en algún momento se podría postular confusa. Amante de los elementos simbólicos ‘Hen Kai Pan’ se mueve en el espectro visual de las religiones del sudeste asiático para sumergirnos en toda una odisea de corte apocalíptico en el que la humanidad se juega su propio destino, mientras la aspirante Asura se debate entre la obediencia y la rebeldía. Su periplo por un mundo en crisis, desde el ártico a la selva, pasando por un muro que no dejará de resultarnos familiar le irá abriendo una nueva visión del ser humano, mientras conoce a toda una serie de personajes que le van a aportar distintos puntos de vista.

Pura fábula, si hay algo que brilla en esta historia es su dibujo. Alejado de los cánones más comerciales aunque sin apostar por el realismo puro y duro estilisticamente hablando Hen Kai Pan se recrea en cada viñeta. Sabiendo mostrar sensibilidad tanto en los elementos fantásticos como en animales y escenarios Eldo Yoshimizu consigue dar forma a todo un universo simplemente hipnótico, con ecos a las miniaturas indias, el grabado inglés y las grandes ilustraciones de Blake, cuyo mejor remate son las páginas a todo color que cierran el volumen.

Este no es un manga para todos los paladares. Si bien en él encontramos una curiosa moraleja ecologista y es imposible no dejar de sentirse cautivado por más de una viñeta, los saltos de tono de la historia y, especialmente, un tono místico que le aleja de los cánones tradicionales de narración hacen de esta una obra que debe apreciarse con la mente abierta y sobre todo dejándose arrastrar por una trama rabiosamente compleja en su sencillez. Experimental viaje lisérgico (alguno podrá pensar, aun quitándole el valioso matiz del color y salvando las distancias, en el recientemente reeditado ‘Amanecer de otoño‘ protagonizado por el Dr. Extraño) que nos transporta a otra dimension esta es una obra en la que cuesta entrar pero de la también cuesta salir, con imágenes que se quedan en la retina y una reflexión sobre esa pandemia que preferimos olvidar. Para aquellos que buscan un manga diferente, más que una historia una sensación.

Hen Kai Pan

  • Autores: Eldo Yoshimizu
  • Editorial: Héroes de Papel
  • Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
  • Páginas: 192 páginas
  • Precio: 11.95 euros
Oferta
Hen Kai Pan (MANGA Y ANIME)
  • Hen Kai PAN
  • Tipo de producto: LIBRO ABIS
  • Marca: HÉROES DE PAPEL
  • Yoshimizu, Eldo (Author)

Análisis y reseñas

Deja un comentario

El Pacto de Goya. Tomo 1

Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar