Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Haarmann’: las fechorías del carnicero de Hannover

haarmann

La ciudad de Hannover se estremece con el descubrimiento, por parte de la policía, de innumerables huesos humanos en el cauce del río Leine, que atraviesa las calles de su casco antiguo. Estamos a principios de los años 20 del siglo pasado, cuando Alemania sufre las consecuencias del tratado de Versalles que puso fin a la 1ª Guerra Mundial, mientras el resto del mundo disfruta de la paz reinstaurada a ritmo de charlestón. Ese trasfondo de pobreza, carencias, humillación y malestar social se convierte en el caldo de cultivo perfecto para las fechorías de Fritz Haarmann, el asesino en serie que protagoniza esta novela gráfica realizada a dúo por el guionista Peer Meter y la dibujante Isabel Kreitz.

Tal y como ocurre en ‘From Hell’, aquí conocemos la identidad del asesino desde el primer momento; no se trata, pues, de un whodunnit? donde el interés radique en resolver los crímenes. Al igual que en la monumental obra de Alan Moore, en ‘Haarmann’ los autores parten de los hechos históricos para narrarnos con rigor, y sin escatimar en crudeza, la vida de este asesino que, en el cénit de su locura, no solo disfrutaba asesinando a multitud de jóvenes, sino que además sacaba un provecho económico de sus actos, vendiendo de estraperlo la ropa de sus víctimas… e incluso su carne. Al contrario, eso sí, de lo que encontramos en otra reciente obra relacionada con un asesino en serie, ‘Mi amigo Dahmer’, en ‘Haarmann’ no se busca tanto la disección psicológica del personaje; no se bucea en su motivaciones ni se trata de buscar explicación a sus pulsiones homicidas. Así pues, este cómic no es tanto un viaje a la oscura psiquis de un asesino como una crónica de carácter esencialmente periodístico que expone los hechos tal cual ocurrieron —con alguna modificación puntual por necesidades de la trama—, y sin que los autores se impliquen condenando al personaje ni sus actos. Donde sí hacen hincapié es en resaltar cómo se intentó tapar este suceso en su momento, de ahí el valor de rescatar ante los lectores este caso mucho menos mediático que el de otros criminales más afamados, sobre todo procedentes de EE.UU., pero que por su crudeza y por el retrato de aquellos convulsos años posteriores a la guerra, es reflejo de uno de los pasajes más oscuros de la historia reciente de Alemania.

El sólido guión de Meter, exhaustivamente documentado, viene acompañado por el soberbio dibujo de Isabel Kreitz, que recrea las sórdidas calles de Hannover y las fechorías de Haarmann con un acabado a lápiz rico en detalles, unos personajes muy expresivos sin caer nunca en la caricatura, y unos cuidadísimos escenarios en los que da gusto detener la mirada durante la lectura. En conjunto, ‘Haarmann’ se convierte en un cómic a ratos inquietante, a ratos siniestro, que vuelve a poner sobre la mesa la incógnita de hasta dónde es capaz de llegar un ser humano por saciar sus apetitos más oscuros.

Haarmann

  • Autores: Peer Meter & Isabel Kreitz
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 180
  • Precio: 17,90 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar