2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Especial Cthulhu: 15 historietas de ciencia ficción oscura

650_1000_cthulhu por grande

Nuestro país siempre ha tenido una relación de amor-odio con las revistas de cómics. En los setenta y ochenta fueron las grandes impulsoras del cómic adulto en España, pero más tarde fueron languideciendo merced a la apertura del mercado. Algunas resistieron muchos años (‘El Víbora’) y otras siguen siendo un exponente de lo que se cuece en el tebeo español (al menos en el de humor, tenemos aún ‘El Jueves‘), pero las revistas de género han desaparecido por completo. ¿Todas? No, la revista ‘Cthulhu‘, desde sus humildes inicios como revista amateur, dio un salto de calidad cuando fue arropada por la editorial Diábolo. Desde entonces nos ha ido entregando diversos numeros, siempre centrados en un cierto autor del que se versionaban algunas historias, hasta desarrollar algunos numeros especiales temáticos. El último de ellos es el dedicado a la ciencia ficción oscura.

650_1000_Cthulhu101

Son 112 páginas, en blanco y negro y color, que ofrecen una considerable diversidad de relatos y estilos, pero todos unidos por un nexo común: una ciencia ficción rayando con el terror (puesto que, como sabréis, la revista centra sus historietas en el género de horror), y entre los autores de este número, encontramos a Manolo Mota, Beni Lobel (‘Arkham Unhinged’), Alex Ogalla, Karles Sellés, Juan Serrano, Bartolo Torres (‘El joven Lovecraft’), Julio Videras (‘Asuntos pendientes’). Como en toda antología, hay historias mejores y peores, pero el nivel en general es alto. Me gustaría destacar alguna de las historias.

Detalle de la historia de Ernest Sala

Personalmente, las que yo he considerado más buenas son ‘Planeta V-1‘, de Elchinodelpelocrespo y Karles Sellés. La enorme fuerza del dibujo de este último dota de una gran personalidad a la historia. También destacan ‘Tiempos simultáneos‘, de Mota y Lobel, una narración corta pero compleja sobre paradojas temporales que resulta muy acertada; y también ‘La cucharita‘, de Álex Ogalla y Ernest Sala, en las páginas centrales a color: una historia sobre los límites de la realidad y la conciencia con un dibujo realmente soberbio de Sala.

650_1000_cthulhu03

Otra de las que destaca es ‘Usher TV‘, de Juan Luis Iglesias y Javier Godoy,un homenaje al relato de Bradbury incluido en ‘Crónicas marcianas‘ a las películas clásicas de género fantástico y terrorífico. Pero no todo el terror viene del espacio exterior. También puede venir del ambiente más rural, como vemos en las historias de Sirelion y de Ogalla con Juan Serrano (habitual portadista de la revista).

También hay espacio para tomarse el género con un poco de humor, con el humor gráfico de Ángel Rodríguez, o la página de ‘El joven Lovecraft‘ donde se versiona un conocido capítulo de ‘La dimensión desconocida‘: ‘Todo el tiempo del mundo’.

En general estamos ante una antología muy correcta y con un precio más que ajustado que justifica su compra si lo vuestro son los géneros de la ficción científica y el terror.

FICHA TÉCNICA: Cthulhu especial SF
  • Autores: VVAA
  • Editorial: Diábolo
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 112
  • Precio: 10,95 euros
review0zf cthulhusf

En la Fancueva ‘Creepy Vol. 1’, indispensable recopilación de la mítica revista

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar