Todo aquel que esté disfrutando de lo lindo con el actual volumen protagonizado por Nightwing está en la obligación de haber pasado previamente por el material contenido en este ‘Escuadrón Suicida: Mala Sangre’, un relato donde los autores Tom Taylor y Bruno Redondo dejaron bien claro que la sociedad que forman iba a darnos más de una alegría. Una colaboración que ya empezó a llamar la atención del respetable en ‘Injustice’, aquel comic basado en un videojuego que se convirtió en toda una sorpresa por su planteamiento y los continuos giros que nos brindaban mes a mes. Su llegada a una cabecera como El Escuadrón pilló a muchos con la guardia baja ya que la mayoría esperaba el salto a un título de mayor envergadura. Las adaptaciones cinematográficas potenciaban el planteamiento de la serie y a unos personajes que tenían muchísimo que decir todavía, si a todo esto sumamos el buen hacer de los autores, la elección cobraría toda la lógica del mundo, convirtiendo su estancia en la serie en una de las más recordadas por los aficionados. Algo que gana en mérito puesto que harán todo lo que querían hacer (en palabras del propio Taylor) en tan solo once números. Nunca se habló de cancelación, simplemente no tenían nada más que contar.
Una nueva andadura y una nueva formación cuyas caras más reconocibles serán las de Harley y Deadshot pero que no faltarán otros miembros como Tiburón, Urraca, Caballero y Hombre Cebra. Taylor nos propone una aventura muy respetuosa con el pasado del grupo que, en determinados aspectos, va a romper con algunos elementos importantes del mismo. El Escuadrón se las tendrá que ver con una facción terrorista conocida como Los Revolucionarios, unos tipos que tienen bastantes cosas en común con los héroes comandados por Lok. Sí, han leído bien, Amanda Waller cede la capitanía a un señor de dureza diamantina. Una historia cerrada que Taylor maneja a la perfección desde las primeras páginas, sabiendo alternar el protagonismo de los pesos pesados del grupo con el de los nuevos miembros. Incluso Los Revolucionarios resultan toda una sorpresa si tenemos en cuenta que gente como Osita, Aerie, Guiño, Gatita Caos o Tilacina no son primeras espadas de DC. Todo ello juega a su favor ya que al no tratarse de personajes demasiado “importantes” la sensación que tenemos es que cualquiera de ellos puede estar viviendo sus últimos instantes en el mundo de los vivos, algo que recuerda sobremanera a lo que ocurría en la mencionada ‘Injustice’.
No estamos exagerando si afirmamos que esta nueva etapa del grupo es, con diferencia, las más notoria y de mayor calidad que hemos podido disfrutar de los primeros tebeos guionizados por John Ostrander, captando a la perfección la idea original y aportando la frescura de algo que echa a andar. El trabajo de Taylor sigue siendo digno de mención, incluyendo todos los aciertos de trabajos anteriores: desarrollo de personajes, toques de humor perfectamente integrados, sorpresivos giros de guión y unos diálogos tan chispeantes como adictivos y dinámicos. Aunque si tenemos que elegir un nombre propio que sobresale un poco más que nadie ese es el de Bruno Redondo, el de Alcázar de San Juan nos entrega una muestra del momento tan increíble por el que pasa. Ha conseguido que su trazo se reconocible con echar un ligero vistazo a cualquiera de sus ilustraciones, lo hace además utilizando un estilo eléctrico y de una narrativa impecable que, por momentos, arriesga en una composiciones delirantes e imaginativas que se convierten en una deleite para el lector. Echa mano de algunos recursos que pocas veces hemos visto, demostrando que no todo está dicho en esto de los tebeos. Contará con la ayuda en algunos momentos de Daniel Sampere, otro peso pesado que actualmente se ha hecho cargo del evento más reciente de la editorial, ‘Dark Crisis on Infinite Earths’ y cuyo trabajo se adapta a la perfección con el de Redondo. Una lectura maravillosa cuya única pega es la brevedad que tuvo aunque viendo lo buenos resultados que los autores están cosechando en la actualidad con Nightwing, el pesar es más llevadero.
Escuadrón Suicida Mala Sangre
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 288 páginas
- Precio: 31.00 euros