Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Érase una vez en Francia volumen 1’, una obra maestra

erase-una-vez-en-Francia-portada

A la hora de valorar una obra sólo por su primera entrega suelo ser bastante cauto y no dejarme de llevar por la huella que deje la lectura por muy honda que esta pueda ser. Pero cuando un título engancha desde su segunda página y no suelta al lector hasta la última, cuando consigue trasladarte de forma precisa a una época de la que tanto se ha escrito y sigue haciéndola fascinante, cuando crea a unos personajes que traspasan la superficie del papel y cuando desde el otro lado de los Pirineos llegan comentarios que ya la califican como una de las BD imprescindibles (la FNAC francesa la tiene en su selección de los 30 mejores), creo que no peco de imprudente al afirmar que ‘Érase una vez en Francia‘ es una cómic magistral.

Algunos de los motivos para hacerlo ya los he apuntado en el párrafo anterior: lectura apasionante de principio a fin, que aúna una asombrosa capacidad para intrigar con una nada desdeñable cualidad de dejar sin aliento al lector, ‘Érase una vez en Francia’ es, sin lugar a dudas, el trabajo cumbre de ese irregular guionista que hasta ahora había sido Fabien Nury. Responsable de títulos que se mueven entre lo pasable (‘W.E.S.T‘) y lo olvidable (‘Yo soy legión‘), Nury firma aquí una historia narrada, haciendo uso de los mismos personajes, en tres líneas temporales bien diferenciadas.

La primera de ellas, la que abre la lectura, nos presenta en tres breves páginas el origen de esa suerte de Vito Corleone francés que será protagonista principal (que no absoluto) de la acción, Joseph Joanovici, un judío inspirado en un personaje real que formó parte de la Francia colaboracionista con el gobierno de Vichy mientras que también ayudaba a la resistencia. Abundando la línea temporal aquí abierta en cómo Joanovici llega a conseguir su privilegiada posición de poder, la segunda de las narraciones, introducida en la cuarta página, nos lleva a mediados de los años sesenta, con un Joseph ya anciano al que todavía persiguen los demonios de la caza a la que se vió sometido por parte de su Javert particular, el juez Fayon.

erase-una-vez-en-Francia-personajes

Cerrando el trío, Nury nos lleva a 1947, momento en que las autoridades comienzan a dar caza a Joanovici por las firmes sospechas que tienen sobre su carácter colaboracionista. Entretejiendo las tres líneas de forma soberbia sin que en ningún momento el lector pierda el hilo de alguna de ellas, el guionista presenta y define a la perfección a un pequeño universo de personajes que van desde la esposa y la amante de Joanivici al juez que lo perseguirá incansable, el hermano que siempre se mantendrá a su lado, los policías corruptos que le ayudarán en su ascenso o el mando nazi que le abrirá camino haciendo lo que sea necesario (a este respecto, resultan brutales las dos últimas páginas del álbum).

Pero el trabajo de Nury no encontraría tan sobresaliente apreciación sino hubiera venido acompañado por el sublime trabajo que hace Silvain Vallée a los lápices, tintas y color. Sin la referencia previa que supone el ‘Gil St.Andre‘ editado por Glénat a mediados de la pasada década, la primera exposición a las formas visuales de Vallée sólo es comparable a aquella ocasión, hace algo más de tres décadas, que un pequeño lector abrió un álbum de ‘Astérix’: clarísimo heredero del magistral trazo de Uderzo aunque de línea más suave que éste, la espléndida narrativa del artista, unida a su pasmosa facilidad para la caracterización y lo excelso de sus trabajados fondos consiguen potenciar la ya atractiva historia y acercarla al lector hasta límites que, como decía más arriba, sólo pueden ser calificados como MAGISTRALES.

Érase una vez en Francia volumen 1

10ASOMBROSA
  • Autores: Fabien Nury y Silvain Vallée
  • Editorial: Norma
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 120
  • Precio: 22 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar