2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘En un rayo de sol. Primera parte’, a slice of sci-fi

Fue mucha y muy notable la impresión que, a finales de 2017, nos dejó ‘Piruetas’, el primer trabajo de Tillie Walden que nos traía La Cúpula y que servía de carta de presentación de una autora con una sensibilidad asombrosa y un talento sin par para implicar al lector de manera emocional en el transitar de la historia, máxime teniendo en cuenta que, como era el caso, dicha historia bebía directamente de las experiencias de la tejana en el duro y cruento mundo del patinaje artístico. Ante el despliegue que Walden llevaba a cabo en aquella novela gráfica que ya apuntábamos como parte inconfundible de lo mejor que nos dejó el citado año, surgían las inevitables expectativas de cara a lo que nos pudiera traer a continuación y el temor a que, cualesquiera que fuera el proyecto en el que incursionara, no estuviera a la altura de las circunstancias. Pues bien, perded cuidado porque, si algo se puede afirmar sobre este primer volumen de ‘En un rayo de sol’ es que la estadounidense se ha superado a sí misma y, desde una ficción que mezcla slice of life con ciencia-ficción —de ahí el titular, por si alguien no lo había pillado—, nos regala un relato que funciona tan bien, y a tantos niveles, que no creemos descabellado el apuntarlo, tan temprano como estamos en este 2019, como una de las mejores lecturas a las que nos habremos aproximado toda vez el año toque a su fin.

El hacerlo se basa, fundamentalmente, en esas dos vertientes por las que discurre una historia completamente protagonizada por mujeres narrada a través de dos tiempos diferentes: un presente en el que conoceremos a Mia, la más reciente incorporación a un equipo de restauración de edificios y el pasado en el que sabremos de la relación de la misma protagonista con Grace cuando ambas se conocen en el internado al que acuden. Hasta aquí todo más o menos normal, ¿no? Quizás alguien podría apuntar a que todos los personajes sean féminas o a lo curioso de la profesión de Mia, pero poco más. De hecho, es esa normalidad la que se alza como enorme virtud cuando, arropada de toda la carga de sci-fi que ahora entraremos a definir, consigue que se siga sintiendo como algo cotidiano, que podría estar pasándole a dos amigas nuestras. Pero ‘En un rayo de sol’ no tiene como telón de fondo el edificio de al lado o una barriada cualquiera de nuestra ciudad, sino que su escenario es el cosmos, un cosmos plagado de pequeños edificios flotantes a los que el equipo del que forma parte Mia acude por encargo para encargarse de su rehabilitación sin que en ningún momento, al menos de este primer volumen, Walden se entretenga en dar más que breves pinceladas de su procedencia o de, qué sé yo, cómo diantres tienen atmósfera propia.

Sin que la suspensión de credulidad se resienta en modo alguno por el salto de fe que hay que realizar para asumir esa realidad en la que se mueven las protagonistas, es otro tanto lo que puede afirmarse acerca de aquello que la autora va desarrollando en el pasado de su «actriz principal», trazando todo un entramado alrededor del internado, de un deporte ficticio que enardece los ánimos de todas las alumnas y de la obsesión de Mia por éste que se complemente a la perfección con lo que iremos descubriendo de ella a lo largo de una lectura que nunca da nada por mascado y requiere de nosotros toda nuestra atención para ir haciéndonos, poco a poco, página a página, con su plantel de personajes y con ese futuro imaginado en el que la autora los suelta para que vivan sus vidas lo mejor que sepan.

Y es que, de la misma manera que pasaba con ‘Piruetas’, el ejercicio de honestidad, sinceridad y naturalidad que ejecuta aquí Walden, y que se deja sentir en esos lápices suyos tan inconfundibles —arropados aquí de una paleta de colores planos que juegan a las mil maravillas con las cualidades cálidas y frías de los mismos—, llega a nuestros corazones tan directo, tan fuerte y tan desnudo que resulta imposible no caer rendido a sus pies y esperar, por supuesto, a que el segundo volumen —cuya salida tendrá lugar en pocos días— no haga sino confirmar eso que decíamos al comienzo de que, ‘En un rayo de sol’ será una de las mejores obras que nos hayan traído estos doce meses.

En un rayo de sol. Primera parte

  • Autores: Tillie Walden
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 284 páginas
  • Precio: 26,50 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar