Los hermanos Hernández (Jaime, Gilbert y Mario) han conseguido hacerse un nombre en el mundo del comic a base de esfuerzo y un buen puñado de títulos de gran calidad, creando al tiempo uno de los universos más apasionantes del Noveno Arte (‘Love & rockets’) gracias a unos personajes tan cercanos al lector que, muchas veces, parece que estemos leyendo las aventuras de nuestros propios vecinos.
En esta ocasión es a Jaime a quién le toca traernos una novela gráfica de, agárrense, superhéroes. Sí, sí, han oído bien, ‘El retorno de las TI-Girls. Dios y ciencia’ bebe directamente de los comics de la Silver Age, aquellos publicados durante los 50 y desde su primera página se convierte en una delicia de lectura.
Alejado, aunque no dándole la espalda, del tono soap opera del resto de sus obras, este nuevo capítulo del “Locas Universe” se centra en un grupo de heroínas de barrio cuyas identidades nos resultan de lo más conocidas. La reinterpretación que nos ofrece de un género, el superheróico, cuyas convenciones están dictadas desde hace ya un buen tiempo, da como resultado una narrativa autorreferencial de lo más fresca y divertida.
Traducción de lo anterior. Las TI-Girls están formadas por chicas que han intentado ingresar en algún grupo de superhéroes y siempre han sido rechazadas por distintas razones. Sin embargo, esto no será motivo para que estas inadaptadas protagonicen una aventura en la que tendrán que hacer frente a una poderosa villana, Penny Century.
Utilizando su habitual elenco de personajes y jugando con ellos a placer, Jaime logra aquí que Penny, Angel o Xochilt funcionen como heroínas con maravillosos poderes y, sin embargo, sigan siendo los mismos personajes que conocemos desde hace años. La función de Maggie Chascarrillo, por el contrario, será la de recordar al lector la relación que se establece, de manera continua, entre una obra de ficción y la realidad gracias a las lecturas que hace de unos tebeos antiguos protagonizados por las propias TI-Girls. Metaficción, amigos, metaficción.
Con esta nueva entrega de la serie, el autor y los personajes salen airosos de una difícil empresa, la de facturar un cómic de superhéroes que no sea un refrito de lo que hemos leído cientos de veces. No sólo lo consiguen sino que además ponen el listón muy alto; tanto, que más de un autor de ciertas editoriales debería tomar nota de lo que es un guión fresco y bien estructurado. A la edición de La Cúpula, pocos peros que ponerle, tan solo agradecer la inclusión de las deliciosas portadas originales a todo color. Son pequeños detalles que hacen de este tomo un disfrute mayúsculo.
- Autores: Jaime Hernández
- Editorial: La Cúpula
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 136 c/u
- Precio: 18 euros
Los comentarios están cerrados.