No resulta tarea fácil para el lector ocasional el hacerse con una obra que no esté directamente relacionada con eventos o movimientos editoriales previos. El género superheroico actual cuenta con una continuidad construida a base de cientos y cientos de historias que se han ido interconectando de alguna manera con el paso de los años. El ejemplo más evidente de todo esto es la etapa Brian Michael Bendis en La Casa de las Ideas, unos años de esplendor creativo en el que las tramas mensuales hacían pequeñas aportaciones a una más grande que bebía de hechos que, en algunos casos, tuvieron lugar en cómics publicados hacía décadas. Un modelo que ha inspirado al resto de editoriales para hacer algo parecido y conseguir resultados similares. En DC, a pesar de la “rivalidad” existente con Marvel, no pudieron evitar fijarse en el vecino y en los últimos años su estrategia de publicación ha tenido muchos puntos en común con la marvelita. Historias grandiosas que prometían cambios definitivos se complementaban con infinidad de miniseries y especiales para que no quedará ni un solo personaje sin sus quince minutos de fama. Este ‘El Batman Que Ríe: Se Alza el Infierno‘ sufre de este efecto ya que estamos ante una consecuencia de ‘El Año del Villano‘, saga posterior a Maldad Eterna pero que hay que degustar previamente a Crisis Oscura. Lógico y comprensible que sean demasiados datos a tener en cuenta para alguien que tan solo quiere disfrutar de una buena lectura protagonizada por ese terrorífico Batman que adorna la portada.
Trabajo extra para el equipo creativo formado por James Tynion IV, Steve Epting y Javier Fernández que deben exprimirse un poco más de lo normal los sesos si quieren entregar un relato que satisfaga por igual al aficionado más hardcore y “al que pasaba por allí”. Pueden estar tranquilos unos y otros puesto que esta nueva aventura del Batman que Ríe se puede leer de manera más o menos independiente aunque no deja de ser un eslabón dentro de una cadena larguísima. Una miniserie de cuatro números que se sostiene bastante bien de principio a fin en la que asistiremos a un combate entre el monstruoso Caballero Oscuro y el siempre interesante Lex Luthor. Curiosamente, y a pesar de lo que vemos impreso en la portada del volumen, tendrá más presencia dentro de la trama este último que el primero, siendo este el que da nombre al título. Una confrontación directa entre ambos personajes (cada uno de ellos, enemigos de los dos héroes más representativos de la editorial) que será una gozada de leer gracias al buen hacer de Tynion que divide la contienda en cuatro actos, los tres primeros de tanteo estratégico y uno final de acción pura y dura. Puede que haya algún que otro dato que se nos escape si no hemos estado al tanto de los últimos movimientos de la editorial pero el guionista de Nueva York es lo suficientemente hábil como para suplir ese ligero desconcierto en el lector con un derroche visual y palomitero que hará que olvidemos cualquiera agujero en la trama. Una lección que también tienen muy bien aprendida Epting y Rodríguez cuyas páginas son el complemento perfecto al guión, unas planchas llenas de momentos grandiosos y épicos con los que ambos ilustradores consiguen producir un blockbuster absolutamente delicioso, siendo el resultado una lectura entretenidisima fiel reflejo de lo que se hace actualmente en la industria. Para bien o para mal.
El Batman que ríe: Se alza el infierno
- Autores: James Tynion IV, Steve Epting et al.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 112 páginas
- Precio: 16,50 euros
- Tynion IV, James (Author)