Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa Vol.2 (1979-1981)’, simple y efectivo

Gracias a la esplendida labor que Panini ha realizado hasta el momento (y en ello sigue, esperemos que por  muchos años) a la hora de recuperar el material más clásico de La Casa de las Ideas, los aficionados tenemos una idea preconcebida sobre los tebeos “viejunos” de los personajes Marvel y las etapas más memorables que vivieron en el pasado. Por ejemplo, ¿Capitán América? Jim Sterenko, Gene Colan, Jack Kirby. ¿Daredevil? Frank Miller, Gene Colan (sí, otra vez). ¿Spiderman? Steve Ditko, John Romita, Ross Andru. Las cuentas salen pero, en el caso concreto del lanzarredes, habría que matizar algunos puntos. Estamos hablando de uno de los personajes más representativos de la editorial por lo que los productos en los que aparecía no dejaban de aparecer. Todo esto nos lleva hasta la segunda entrega de este ‘El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa’, volumen que recoge las viñetas publicadas entre 1979-1981 y que cuenta con las buenas artes de Stan Lee y, sí, lo han adivinado, John Romita.

Tantas veces hemos disfrutado, leído y hojeado los tebeos pergeñados por estos dos grandes que pensábamos que la vida terminaba en “Amazing Spiderman” pero gracias a estos estupendos (y grandísimos) volúmenes que Panini está publicando nos damos cuenta que los periódicos también eran campo para sembrar exquisitez “viñetil” con el amistoso vecino de protagonista. Una fórmula ganadora que consistía en un chaval con carisma (al menos mientras tenía la máscara puesta) y que tenía que hacer frente a los problemas de la vida cotidiana. Si a esto le añadimos una vida amorosa un tanto errática y unos villanos que hacían todo lo posible por amargarle la existencia, tendremos uno de los tebeos más influyentes de la historia del Noveno Arte. Este esquema funcionaba a la perfección tanto en las grapas mensuales como en las tiras diarias, ¿para qué cambiar nada si todo el engranaje está perfectamente engrasado? Para que se hagan una idea, por aquí se van a dejar ver, por ejemplo,  Kingpin, el orondo mafioso que tantas fechorías ha maquinado contra Daredevil y otros héroes callejeros, situaciones y amenazas surgidas de Tierra 77013 (justamente donde tienen lugar estas aventuras) o Carole Jennings, una novieta que tuvo Peter Parker y cuyo alejamiento tuvo mucho que ver el que fuera captada por una secta, algo muy en boga aquellos días.

Evidentemente, el corazón de Peter volvería a latir con fuerza por lo que no hay que esperar demasiado para que Mary Jane Watson haga acto de aparición en estas páginas. Un cocktail perfecto que se completa con más villanos clásicos como Kraven el Cazador o algunas personalidades de la época, nombres de la vida real como Richard Nixon que no hace más que aportar más detalles y profundidad a las historietas. Así se las gastaba Stan Lee. Pero, si hay que quitarse el sombrero con alguien, ese es sin lugar a dudas John Romita. El ilustrador entrega uno de los mejores trabajos de su carrera, algo que tiene más mérito si tenemos en cuenta las condiciones de entrega que exigían para estas tiras de prensa. El contar con gente tan competente como John Verpoorten, Fred Kida o Frank Giacoia hacía que todo fuera más fácil, que el “toque Romita” no se perdiera aunque tuviera muy poco tiempo para encargarse de las contadas viñetas. Tan bien lo hizo John Victor Jazzy en estas tiras que su sustituto (del que podemos ver algunas páginas en este mismo volumen) Larry Lieber (hermano de Stan), a pesar de hacer una labor más que notable, no paso a la historia por su trabajo en la cabecera. Una oportunidad irrepetible para disfrutar de un material sobresaliente y de valor histórico incalculable, reproducido de manera inmejorable y en una edición que está hecha para perdurar. Ha tardado lo suyo pero ha llegado para quedarse.

[Grade — 10.00]

El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa Vol. 2 1979-1981

  • Autores: Stan Lee y John Romita Sr.
  • Editorial: Panini Comics
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 320 páginas
  • Precio: 39,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar