Vaya por delante un consejo a navegantes, estamos ante un volumen recopilatorio de tiras de prensa aparecidas a principios de los años ochenta, firmadas por tres autores que, en el mejor de los casos, gastaba ya cincuenta castañas y cuya forma de hacer cómics no era precisamente lo más novedoso y rompedor del momento. ¿Debe tomarse esta advertencia como algo negativo? Para nada, el material contenido en este ‘El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1981-1982’ resulta delicioso si sabemos a lo que nos enfrentamos, sin sustos ni protestas. Nos vamos a encontrar con un personaje de sobras conocido por todos los aficionados que se va a mover en un formato que tiene sus propias reglas, su propio ritmo y de ahí no debe moverse demasiado. Si a esto sumamos los tres nombres encargados de dar vida a este proyecto (Stan Lee, Larry Lieber, hermano de Stan, y Fred Kida) podemos suponer lo que nos vamos a encontrar en el esplendoroso volumen publicado por Panini Comics. Lo más llamativo de todo ocurre cuando comparamos la situación del personaje en las cabeceras mensuales con la que vivía en estas tiras, casi podríamos pensar que estamos en décadas distintas con una diferencia abismal entre ellas.
Pues nada de eso señoras y señores, en ‘Amazing Spiderman’ Roger Stern y John Romita Jr la estaban liando a lo grande, facturando algunos relatos que el tiempo los elevaría a clásicos (Spidey contra El Juggernaut no es moco de pavo); mientras que en ‘Spectacular Spiderman’ dos autores como Bill Mantlo y Ed Hannigan nos entregaban al trepamuros más callejero, aliándose con Capa y Puñal para plantarle cara al siempre comprometido negocio de la droga. Encima, en el horizonte se divisaba la llegada de un Todd McFarlane que pondría patas arriba la franquicia con su rompedor estilo. Sin embargo, en las tiras, todo parecía haberse congelado, como si el tiempo no pasara para unos personajes que pedían movimiento. El paso de John Romita Sr. tampoco se puede entender como un aporte renovador para el experimento ya que su trabajo fue tan bueno que los autores que le siguieron decidieron, por motu propio o por imposición editorial, copiar su estilo hasta mimetizar los lápices del de Nueva York. Idiosincrasia, veteranía artística y ranciosidad creativa aparte, estas tiras pueden funcionar como el complemento perfecto a las cabeceras mensuales del personaje, un lugar apartado del mundanal ruido donde disfrutar de otro tipo de aventuras, momentos que nunca veríamos en otro sitio.
Bueno, siempre hay algún “pero” y, en este caso, se echaría mano de algunas aventuras que ya aparecieron con anterioridad para sufrir aquí un “lavado de cara” resultando un curioso remake que terminaría asombrando a propios y extraños. Díganme ustedes qué les parece entonces ese encuentro entre el Doctor Octopus y la Tía May que ya tuvo lugar diez años antes. O ese delirio de la ciencia ficción en el que nos vamos a trasladar hasta Latveria para presenciar la existencia de un platillo volante surcando sus cielos. Y para terminar, nada mejor que involucrar a nuestro héroe favorito en un pleito contra una marca de pantalones vaqueros por utilizar su imagen sin contar con su permiso. Este Stan era todo un bromista. Desde luego, si lo que se pretendía con estas tiras era mantener una imagen icónica al mismo tiempo que actual, quizás no era el mejor método ni los autores más adecuados. Aquí todo parece haberse quedado en suspensión, congelado en el tiempo, aunque hecho con cariño y con la mejor de las intenciones, todo rebosante de calidad y seriedad. A estas alturas, tercera entrega de la serie, no vamos a descubrir a nadie nada nuevo, estamos ante un producto que se apoya sobremanera en la nostalgia del lector y que, si conseguimos olvidarnos de ciertos aspectos del mismo, se convierte en una lectura muy disfrutable.
El Asombroso Spiderman Las Tiras de Prensa Vol.3
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Panini Comics
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 320 Páginas
- Precio: 39.95 Euros