V. Kingdom Come

‘Dead Body Road’, dos mitades bien diferenciadas

Es muy fácil inferir de comentarios sueltos que voy dejando aquí y allá en muchas de las reseñas que aparecen publicadas en Fancueva a lo largo del año, que soy un pelín «tiquismiquis» en lo que a las decisiones editoriales se refiere cuando llega el turno de usar dibujantes diferentes a aquellos que hacen de un proyecto una de sus principales y más atractivas bazas. Íntimamente ligado a la cadencia mensual de cualquier cabecera que se precie dentro de cualesquiera universo que uno contemple —si bien sabéis tan bien como yo que son DC y Marvel los que se llevan la palma en este sentido—, el que una colección pase de unas manos a otras es algo que me fastidia considerablemente hasta el punto de poder arruinar por completo la experiencia lectora. Y aunque en el caso de ‘Dead Body Road‘ habría que matizar bastante que el material que incluye ECC en este volumen que recopila todo lo publicado por Image y escrito por Justin Jordan, no deja de ser muy evidente, como quiere venir a indicar el titular de la entrada, que en estas 280 páginas conviven dos mundos muy bien diferenciados, no tanto por lo que a su guión concierne, sino por lo que se refiere a los trabajos de Matteo Scalera y Benjamin Tiesma.

Si la memoria no me falla, cuando ‘Dead Body Road’ ve la luz en Estados Unidos hace unos cuantos años, servidor era la primera vez que se asomaba a un tebeo firmado por el artista italiano: bien es cierto que lo que aquí le vemos dista mucho de lo que, poco después, podríamos leerle en la maravillosa ‘Ciencia oscura‘, pero eso no es óbice para que ya podamos vislumbrar aquí una maestría narrativa con la que Scalera da lecciones de esas que no se olvidan. En términos generales cualquier número de los seis que compusieron la edición original estadounidense serviría de ejemplo a lo que afirmamos, pero hay uno que sobresale entre el espléndido conjunto, aquél en el que el artista despliega todas sus armas para acercarnos a la furia, la adrenalina y la velocidad de una persecución de coches. No os puedo trasladar lo que esas páginas transmiten. Hay que leerlas para poder aprehenderse del portentoso nivel que éstas exudan.

En contraposición, y después de haber dado cuenta de la primera mitad de una lectura que funciona como un tiro merced a que esos seis números que conforman la primera miniserie de ‘Dead Body Road’ sean al cómic lo que una buena cinta de acción de noventa minutos protagonizada por un Jason Statham sería para el cine —lo que aquí vamos a encontrar es una historia sencilla, que no simplona, con personajes descritos de forma precisa y con una premisa de partida lo suficientemente atractiva como para captar nuestra atención—, el trabajo de Benjamin Tiesma se nos queda muy corto; tanto, que creemos que lastra bastante el también más limitado atractivo de lo que Jordan plantea en un segundo arco argumental que nada tiene que ver con el primero, acercándonos a otros personajes que viven situaciones al límite pero que, por la razón que sea, no nos agarran por las gónadas de la misma precisa manera que sí lo hacen los protagonistas de la primera. No diremos que el volumen resultante que nos presenta ECC sea una criatura bicéfala ante la que sea difícil posicionarse con un claro juicio, pero sí que este es uno de esos volúmenes que, en futura revisión, sería sólo consumido hasta su punto intermedio.

Dead Body Road

  • Autores: Justin Jordan, Matteo Scalera y Benjamin Tiesma
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 280 páginas
  • Precio: 32 euros
Oferta
Dead Body Road
  • Jordan, Justin (Author)

Artículos destacados

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar