Ropa de calidad y barata. Apasionantes relaciones amorosas. Maneras de hacer de un viaje económico la aventura de tu vida. Las aplicaciones o apps (ya sabemos que en la vertiginosa vida en el siglo XXI no se puede perder tiempo para nada, ni para usar palabras demasiado largas) llevan años dando a entender que el simple hecho de instalar un inocente programa en el móvil puede hacer nuestra vida más plena y feliz, aunque como sabe todo buen aficionado a la ciencia ficción, la tecnología es útil, pero no es conveniente fiarse en exceso de ella. Y si no que se lo digan a Hal 9000. ‘Ctrl-Z. Greyscale’, cuyo título hace referencia a ese comando que nos permite deshacer el último paso ejecutado en nuestro ordenador, nos presenta a la nueva salvadora de la humanidad, Changce, una app que puede hacer esto pero en la vida real. Aunque solo la última acción realizada, eso sí, permitiendo enmendar ese error que luego podemos estar días, meses o años lamentando. El asunto es que el usuario de este elemento revolucionario no parece ser alguien llamado precisamente a cambiar el mundo sino Hugo, un adolescente que no da una a derechas ni en clase ni con las chicas y si se descuida es pasto del abusón de turno, y aunque en principio se muestre reticente va a empezar a cogerle gusto a eso del ensayo-error.
No es la primera vez que una app la lía en esto del cómic. Ya en su día Iron Man, en una de sus etapas más oscuras (recopilada en el tomo ‘Iron Man superior‘) lanzó una llamada Extremis que, con la promesa de convertir al usuario en una belleza irresistible, ocultaba un oscuro plan que mejor dejaremos descubra el intrigado lector. Pero la historia de ‘Ctrl-Z Greyscale’ está más en la línea de una película como ‘Click’ (sí, esa en la que Adam Sandler conseguía un mando a distancia que le permitía manipular el tiempo), optando por la comedia de enredo. Aunque encontramos algún detalle tan original como simpático como la personificación de la app en una suerte de ángel y demonio que acompañan al atribulado protagonista, ‘Ctrl-Z. Greyscale’ se mueve en un terreno relativamente previsible. Su estilo desenfadado, la composición de sus páginas, amén de subtramas como la relativa a la banda de música a la que pertenece el protagonista, puede hacernos pensar, salvando las distancias, en la popular obra ‘Scott Pilgrim‘, aunque sus protagonistas estén lejos del carisma de los personajes de Bryan Lee O’Malley.
‘Ctrl-Z. Greyscale’ goza de un punto de partida original, aunque a partir de ese momento clave en la trama en el que Hugo empieza a usar la app no vamos a encontrar giros de este calibre. Lejos de historias con matices más siniestros (como el cortometraje ‘The app‘, la historia de un triunfador que debe todo lo que ha logrado a obedecer con los ojos cerrados todo lo que le dice la aplicación del título, vacila cuando ésta le pide algo que se podría considerar suicidio) este cómic de aroma manga es un pasatiempo ligero que deja un final muy abierto de cara a futuras entregas, arrojando la ligera sensación de que quizás en éstas aproveche mejor una premisa que no se duda puede dar mucho más juego. En un volumen en el que lo que más destacan son las ilustraciones de toque 8 bits que acompañan a la historia principal, no se nos escapa esa sensación de estar asistiendo a una trama que, si se arriesga en las páginas por venir, se puede convertir en una más que recomendable comedia adolescente de corte fantástico. Si no, siento decir que a diferencia de esta historia, el tiempo no puede volver hacia atrás para haber optado por leer otra cosa…aunque francamente, tiempo leído nunca es tiempo perdido.
CTRL-Z Greyscale
- Autores: Alessandra “Alyah” Patanè
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 128 páginas
- Precio: 20 euros
- Patanè, Alessandra Alyah (Author)