Estaba más que cantado que ECC Ediciones iba a rebuscar en el fondo de catálogo de DC hasta dar con aquellas obras que, aun teniendo algunas ediciones anteriores a sus espaldas, estarían presenten en las estanterías para que los aficionados pudieran disfrutar de ellas en cualquier momento, sin necesidad de buscar aquella que apareció hace dos, seis u ocho años. Su política de “rescate” está siendo alabada por unos y criticada por otros, no es fácil tener contentos a todos.
De entre todas ellas las hay que brillan más que otras, ya sea por la calidad o por lo autores implicados. ‘Camelot 3000’ es una mezcla de ambas opciones ya que, calidad tiene, sin llegar a ser una obra maestra inconmensurable, y en los créditos nos encontramos con Brian Bolland a los lápices, firmando uno de sus escasos trabajos “largos” de toda su carrera. Ya sea por una cosa u otra, la verdad es que esta revisión del mito artúrico merece estar en cualquier tebeoteca que se precie. Y, claro está, la maldita nostalgia también está presente por aquí, y si no que se lo pregunten a todos aquellos que tuvieron aquel entrañable volumen de Zinco.
Los años 80 nos dieron muchas de esas historias que, a día de hoy, se siguen considerando imprescindibles para entender la evolución del medio. Camelot 3000 es una de ellas, sobre todo, por el planteamiento tan original y, no vamos a negarlo, bizarro. El Rey Arturo resucita en la Inglaterra del año 3000, reúne a sus caballeros y, todos juntos, tendrán una misión: frenar una invasión extraterrestre. Una trama que poco a poco se irá complicando y donde no falta nadie ya que nos iremos encontrando a personajes como Merlín, la Reina Ginebra o Morgana Le Fay.
El guión de Mike W. Barr (otro clásico de la década ochentera) se desarrolla lentamente y de manera precisa. La obra apareció en formato maxiserie de 12 números, la primera que se publicó en el comic americano, por lo que contó con un buen número de páginas para que Barr aplicara el ritmo que considerara necesario. Y encima tenemos a Bolland a los lápices. Poco que añadir acerca del estilo minucioso, detallista y exquisito del británico, uno de los mejores dibujantes que ha dado el comic a lo largo de su extensa historia. La edición de ECC nos llega en un lujoso volumen plagado de extras por lo que la ocasión se antoja inmejorable para hacerse con una obra maravillosa e irrepetible.
[Grade — 9.00]
Camelot 3000
- Autores: Mike W. Barr y Brian Bolland
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 320
- Precio: 30,50 euros