El amigo Mike Mignola ha sabido montárselo por su cuenta de manera bastante acertada, sacándose de la manga un universo propio que ha conseguido cautivar a todo el mundo. Siendo Hellboy la primera piedra que se puso hace ya un buen puñado de años, poco a poco fueron surgiendo más y más títulos, haciendo de este particular mundo uno de los más atractivos y mejor estructurados que se pueden encontrar en el Noveno Arte.
Tercera entrega protagonizada por Bogavante Johnson, que tras Prometeo de Hierro y La Mano Ardiente, nos llega con otra colección de relatos marca de la casa. ‘Bogavante Johnson: Satán se huele el pastel’ supone otra recopilación de historias independientes, pequeñas narraciones en las que Mignola se mueve como pez el agua. Las líneas argumentales más largas las deja para sus dos series estrellas: la mencionada Hellboy y la maravillosa AIPD.
Los encargados de los guiones, Mignola y John Acurdi, se rodean de un grupo de ilustradores que aportarán distintas versiones del personaje. A clásicos como Kevin Nowlan se unen otros nombres como los de Sebastián Fiumara, Tonci Zonjic, Joe Querio, Wilfredo Torres y Dave Stewart. Una lista bastante interesante que, como viene siendo habitual, cada uno de los autores se dejarán “envolver” por la oscuridad que tanto gusta al de California.
“Capum Mortuum”, “El apogeo de Tony Masso”, “La plegaria de Neferu” o, la que da título al volumen, “Satán se huele el pastel”, son relatos independientes que no guardan relación con las tramas que se han ido introduciendo desde el primer número. ¿Y qué nos vamos a encontrar? Terror, emoción, aventuras, pulp y algunas briznas de Lovecraft, una de las influencias más evidentes de todo este miniuniverso. “El perfume de loto” es la excepción de esta entrega ya que es la historia más larga de todas y además actúa como nexo entre pasado y futuro, pudiendo disfrutar de la presencia de algunos personajes ya conocidos. Si la cosa sigue así, tenemos diversión para rato.
[Grade — 8.00]
Bogavante Johnson: Satán se huele el pastel
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Norma Editorial
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 152
- Precio: 16,50 euros