Cuando uno se encuentra en un cómic con nombres tan consolidados como los que respaldan este primer volumen de ‘Aristophania‘, tiene muy claro que la dupla Panini/Evolution Cómics es de las que no da puntada sin hilo. A fin de cuentas, si tomamos primero a Xavier Dorison, lo que nos encontraremos es a un guionista consagrado al otro lado de los Pirineos cuya tebeografía está plagada de títulos de esos que cabría calificar como imprescindibles. ¿O cómo si no denominariáis a ‘El tercer testamento’, ‘Long John Silver‘, ‘Undetaker‘ o ‘El maestro de armas’? Imprescindibles como poco, ¿no? Pero es que el asunto no cambia en exceso de tonalidades si a quien tenemos que referirnos es a Joël Parnotte: había generado ya enormes impresiones cuando asistimos al despliegue de su trabajo en ‘La sangre de los Porfirio‘ pero incluso éstas empequeñecieron cuando nos asomamos a lo que dio de sí junto a Dorison en la citada ‘El maestro de armas‘ y nos quedamos anonadados con la que fue una de las Mejores BD de 2017.
Unidos de nuevo sus talentos en ‘Aristophania’, no podemos sino claudicar ante esa evidencia que apuntábamos más arriba: el que cada paso que da Evolution lo da sobre seguro y el que, ante lo que aquí comienza, no caben dudas con respecto a si el invento funcionará o no. Sabemos que va a hacerlo y sabemos que lo va a hacer a un nivel como pocos. Y eso es, precisamente, lo que encontramos en las 64 páginas que conforman esta primera entrega de una saga que, hasta ahora, ha visto publicados tres álbumes al otro lado de los Pirineos —el último de ellos, en octubre de este mismo año. Una saga que comienza planteando no pocos misterios y que Dorison dosifica con tremenda sapiencia llevándonos a los comienzos de siglo a una Marsella en pleno proceso de revolución industrial que, no obstante, no puede tapar las luchas que están a punto de desatarse entre el reino mágico de Azur y la Corte Maldita.
Poco más le hace falta al guionista que disponer un puñado de nombres y un arranque enérgico y despiadado para suscitar en el lector todo un torrente de preguntas e intrigas desbordadas. Y no contento con ello, Dorison añade a la mezcla el personaje que da nombre a la serie, una anciana con misteriosos poderes que es el último baluarte con el que cuenta Azur para defenderse y la presencia de tres huérfanos que, entendemos, van a jugar un papel determinante en el futuro de ese reino en peligro. Todo ello en un álbum que presenta, claro, pero también avanza y postula, estableciéndose como firme cimiento de lo que, seguro que muy excitante, esté por venir.
Ahora bien, si hemos de deshacernos en considerables elogios para con Dorison, ¿qué no hacer con un Joël Parnotte que da el do de pecho en cada plancha y viñeta? Superando con creces lo que ya le leyéramos en ‘El maestro de armas’, el detallado y dinámico estilo del artista francés funciona tanto en las distancias cortas, cuando se la juega con unos personajes de expresividad suma, como en el planteamiento de la épica en las numerosas y portentosas grandes viñetas que trufan la lectura. Cargando las tintas en un diseño fastuoso que funciona a la par en personajes y escenarios, Parnotte no ceja en su constante empeño de epatar al lector y, en última instancia, es él el que más ganas nos deja de seguir desvelando los secretos que haya por desentrañar en este nuevo mundo que ha construido junto a Dorison. Esperemos que Evolution no se demore mucho en traernos la siguiente entrega.
Aristophania 1. El reino de Azur
- Autores: Xavier Dorison y Joël Parnotte
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 64 páginas
- Precio: 15 euros