‘Aristophania 4’, un final por todo lo alto
Evolution Cómics finaliza la publicación de esta magnífica serie de fantasía que nos han regalado Xavier Dorison y Joël Parnotte.
Evolution Cómics finaliza la publicación de esta magnífica serie de fantasía que nos han regalado Xavier Dorison y Joël Parnotte.
A un sólo álbum de cerrar la historia, ‘Aristophania‘ no da muestras de cansancio y sigue confirmando las magníficas impresiones que habían dejado las dos entregas previas de esta fantástica historia firmada por Xavier Dorison y Joël Parnotte
Acostumbrados como estamos a tener que aguardar pacientes meses, años o incluso contemplar, no sin cierto pesar, como alguna serie que iniciáramos tiempo atrás, cae en el olvido por parte … [seguir leyendo]
Cuando uno se encuentra en un cómic con nombres tan consolidados como los que respaldan este primer volumen de ‘Aristophania‘, tiene muy claro que la dupla Panini/Evolution Cómics es de … [seguir leyendo]
Si la edición de integrales llegará a normalizarse de la misma manera a este lado del charco —y a este lado de los Pirineos— a cómo está establecida en el … [seguir leyendo]
Empecemos constatando algo obvio pero que viene al pelo para aclarar el porqué de esa doble confusión de la que habla el titular: los casi tres años que han transcurrido … [seguir leyendo]
Por más que una copia de la edición integral de tamaño «bolsillo» que Glénat publicara en 2009 pueda encontrarse descansando confortablemente en mi tebeoteca, no soy uno de los fervientes … [seguir leyendo]
Siendo pequeño, si la memoria no me falla, con ocho o nueve años, mis padres me compraron un par de libros que me dejaron tan cautivados que aún hoy, más … [seguir leyendo]
Aviso para navegantes: el que esto suscribe se toma unas pequeñas vacaciones y no publicará nada entre mañana y el martes de la semana que viene. A partir del miércoles … [seguir leyendo]
Con ejemplos pasados del calibre de las muy longevas ‘Blueberry’ y ‘Tex’ —parece que la primera intenta resistir más allá de la muerte de Jean Giraud por más que lo … [seguir leyendo]
Allá por 2008 (parece mentira que hayan pasado seis años) Dib-buks publicaba el volumen integral de ‘IAN’, una historia escrita por Fabien Vehlmann, dibujada por Ralph Meyer y recomendada por … [seguir leyendo]
Digno heredero de los inmensos valores que atesoraba su padre —quien no se haya acercado nunca a ‘Mort Cinder’ no merece llamarse aficionado al cómic—, Enrique Breccia vuelve a regalarnos … [seguir leyendo]
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.