Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Arale’, el zar prodigioso

Si bien las ucronías a raíz de la II Guerra Mundial han conseguido erigirse en todo un subgénero por derecho propio, con nazis campando a sus anchas años después de la contienda en lugares tan inesperados como EE.UU (‘El hombre en el castillo‘) o la luna (‘Iron Sky‘), aquellas nacidas de otro hecho que marcaría el S XX como es la Revolución Rusa no han alcanzado ni tanto volumen de producción ni tanta popularidad (bueno, alguno puede que considere las distintas versiones de Anastasia como tales. Yo no estoy tan convencida). ‘Arale‘, un título que inevitablemente hace pensar a más de uno en el inefable personaje de Akira Toriyama, no puede estar, sin embargo, más lejos del espíritu del maravilloso manga, y nos presenta una Rusia en la que la revolución fracasó y el Zar aún gobierna este enorme país con mano de hierro. Un inesperado atentado a mediados de los años treinta puede cambiar la vida de todo un pueblo.

‘Arale’ es una obra que supone una auténtica mescolanza de géneros, del drama al bélico, pasando por el steampunk o el fantástico de corte sobrenatural. Por sus páginas encontraremos la figura capital del imaginario eslavo Baba Yaga, terribles máquinas de guerra que podrían haber surgido de la misma fábrica que los tachikomas de ‘Ghost in the shell‘ y hasta el mismísimo Rasputín. Todo en medio de una  premisa tan original como sencilla, pero que nos suena remotamente familiar: ante el coma en el que ha caído el soberano, la cúpula rusa convence a un idealista teniente para que, a través de una máquina, acceda a su mente para despertarle de éste. Un onírico viaje con ecos a ‘Origen‘ en el que nuestro protagonista descubrirá un buen puñado de secretos sobre su propio pasado, haciendo que tenga éxito o no en su misión su vida posterior nunca pueda volver a ser  la misma. Pero este no es un mero cuento de ciencia ficción. Cómo las buenas fábulas, ‘Arale’ tiene su moraleja, tornándose una punzante crítica al poder despiadado, a la explotación de los inocentes, al sistema de los niños soldado, a la mentira de estado y a la violencia misma, en una inclemente puñalada al totalitarismo.

Pero si su trama de Tristán Roulot llama como mínimo la atención lo que realmente conquista es el dibujo de Denis Rodier, que ya nos enamoró en ese trabajo tan ambicioso como espectacular que es ‘La bomba. ‘Arale’ es una hermosa combinación de minuciosidad y equilibrio, arropada por una paleta de color sencilla pero eficaz que atrapa tanto en las viñetas de transición como en aquellas splash pages que abarcan dos páginas, y que dan el do de pecho en la batalla final.

Norma, en un momento en el que hacer cualquier referencia a Rusia no deja de ser controvertida, nos presenta un relato atípico, que no por lo hermoso de su envoltorio renuncia a su alma. ‘Arale’ ataca directamente al corazón de lo que realmente es una buena ucronía: exponer los demonios del mundo actual recurriendo a la transmutación de los hechos históricos, y aún habiendo cerrado este álbum con la palabra fin nos deja además con ganas de saber como podría continuar la historia…tal es el poder de fascinación del pasado que jamás llegó a ocurrir.

Arale

  • Autores: Tristan Roulot y Denis Rodier
  • Editorial: Norma Editorial
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 64 páginas
  • Precio: 18 euros
Oferta
ARALE. (COMIC EUROPEO)
  • ÁRALE.
  • Tipo de producto: ABIS_BOOK
  • Marca: NORMA EDITORIAL, S.A.
  • RODIER, DENIS (Author)

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar