2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

’30 millones’, extraños desplazamientos temporales

No me andaré por las ramas, ’30 millones’ es un tebeo raro. Muy raro. Su tono desenfadado se encuentra de frente con la mezcla de géneros que confluyen en él y da como resultado un extraño híbrido a medio camino entre la denuncia social y la ciencia-ficción que, a juicio de este redactor, no termina de funcionar todo lo bien que cabría esperar de tan, por otra parte, usual macla de tipologías de relatos —si hay algo que abundado a través de las décadas en la ciencia-ficción es usar el género para lanzar críticas nada veladas hacia la sociedad del momento que fuera— y, a la postre, lo que Ángel Mosquito y Federico Reggiani ofrecen despierta un intermitente interés que encuentra su punto álgido en su vertiente de lo-fi, esa ciencia-ficción «peatonal», como ellos mismos definen, que arranca con una droga muy particular.

Basta con una raya de dicho estupefaciente para que, de repente, empieces a ver puertas de color violeta que conducen a diferentes puntos del pasado, algunos muy cercanos, como anteayer, otros tan lejanos como la mitad de los años 70, instante de tremenda conmoción socio-política en el país sudamericano del que el protagonista principal intentará sacar tajada planeando un robo a gran escala para hacerse con esos 30 millones que dan título al volumen y que, incluso con la inflación de por medio, siguen siendo muchos millones. Es en el robo, en la forma en la que Mosquito va planteando el trasunto del mismo, en cómo a Daniel, el protagonista, se le ocurre la idea de ejecutarlo y en las consecuencias que éste tiene, dónde, unido a lo divertido de muchos de los desplazamientos temporales y al dibujo de Reggiani, ’30 millones’ devuelve su mejor faz.

En la otra cara de la moneda está esa suerte de análisis histórico que nos sitúa en los alrededores del golpe de estado de Videla en el verano de 1975 y que, por lo fragmentado de su exposición no termina de enganchar al lector con la misma intensidad que lo hace el resto de la narración. El resultado, obviamente, es una criatura bicéfala a la que se le adivina mucho potencial si, en lugar de ciertas decisiones que no conducen a buen puerto, el guionista hubiera optado por centrarse en la vertiente más cinematográfica y de mayor potencial del relato. Aún así, una lectura interesante que ofrece una alternativa a los viajes en el tiempo muy cercana a lo que planteaba ‘Primer’, aquella extraña cinta dirigida en 2004 por Shane Carruth…eso sí, con mucha más simpatía y menos rarezas que la citada película.

30 millones

  • Autores: Angel Mosquito y Federico Reggiani
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 144 páginas
  • Precio: 17 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar