Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

29º Saló Internacional del Còmic de Barcelona, lo que nos depara el salón de salones.

prensa_ficomic.jpg

La semana pasada tuvo lugar la rueda de prensa en la que Ficomic informó de lo que nos traerá este año el 29º Saló Internacional del Còmic de Barcelona y desveló el cartel, realizado este año por Rubén Pellejero. El salón del cómic más importante del país viene cargado con numerosas actividades relacionadas con el mundillo que tendrán lugar durante los días 14, 15, 16 y 17 de abril en la Fira de Barcelona.

A parte de las actividades culturales y las exposiciones, que citaré más adelante, uno de los aspectos más atrayentes para los fans es la presencia de los autores invitados. La lista provisional de autores extranjeros nos trae a Alfredo Castelli, Angelo Stano, Arthur de Pins, Brent Anderson, Camille Jourdy, Charlie Adlard, Eddie Campbell, Edmond Baudoin, Garth Ennis, Giancarlo Alessandrini, Kurt Busiek, Luisa Zancanella y Reinhard Kleist. Eso sin contar a los autores españoles que se paseen por el Salón.

Como toque de atención a la organización habría que destacar que los autores españoles no tienen la atención que se merecen, o que Ficomic dice que les presta. Sin ánimo de desmerecer a la organización, que hace algunas cosas muy bien hechas, veo necesario recalcar las que no creo que hagan tan bien, y el descuido a los autores españoles es una punto negativo. Un ejemplo es que David Baldeón realizó el año pasado una sesión de firmas de más de tres horas en la zona de fanzines. La organización debería cuidar más a los autores patrios y darles algún lugar en el que poder atender a sus fans como es debido.

Entre las exposiciones que nos encontraremos este año en el Salón tenemos algunas dedicadas a los ganadores de los distintos premios de la anterior edición del Salón. Estas son ‘El arte de volar’, premiada a la mejor obra, guión y dibujo; Rubén Pellejero, ganador el año pasado del Gran Premio del Salón y Alfonso Zapico, que se llevó el premio al autor revelación.

Rubén Pellejero

Rubén Pellejero presentando a su criatura en sociedad

A parte nos encontraremos con una exposición titulada ‘Zombies. Ni muertos ni enterrados’, exposición comisariada por Ángel Sala, director de ‘SITGES Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña’. Con lo cansinos que se hacen ya los zombis solo nos faltaba una exposición dedicada a ellos, y es una pena que yo diga esto, que soy un gran admirador del genero, pero es que la organización no solo nos brinda la oportunidad de ver esta exposición (que seguro que es chulísima, no digo lo contrario) si no que además organiza un Cosplay Zombi, algo totalmente innecesario.

Y algo totalmente innecesario y que repite este año también serán los conciertos dentro del recinto. No me malinterpretéis, que los grupos anunciados me gustan, pero es que en un Salón de Cómic no entiendo a que viene organizar conciertos dentro del mismo recinto. El año pasado no había quien estuviera en la zona de fanzines, situada justo detrás del escenario y donde el sonido hacía que en ocasiones no se pudiera ni hablar. Los grupos que podréis ver son Los Tiki Phantoms, Los Toros y Motorzombis.

Cuando se vaya acercando el evento y vayan surgiendo más noticias os iremos informando. Además intentaré hacer una lista propia de los autores españoles que vayan a visitar el Salón y las sesiones de firmas que ellos mismos organicen. Lo que es seguro es que por ahora todos los aficionados al mundo del cómic tenemos una cita en el palacio número 8 de la Fira de Barcelona del 14 al 17 de abril de este año.

Sitio oficial | Ficomic

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar