2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘V de Vendetta’, incunable del cómic

V de Vendetta contraportada absolute planeta dc

Buenas noches Londres. Son las nueve y les habla la Voz del Destino retransmitiendo desde el 275 y 285 de la Onda Media. Hoy es 5 de Noviembre de 1997.

Así arranca una de los mejores comics de la historia. ‘V de Vendetta‘, una historieta distópica realizada con maestría por un Alan Moore (’Watchmen‘, por ejemplo) en su mejor momento y un David Lloyd (‘Doctor Who’) simplemente sublime. Y es que ocurre pocas veces que haya tanta complicidad a la hora de crear esta historia en la que se implican hasta el fondo guionista y dibujante sin que, más de veinte años después, no sepamos realmente donde acababa el trabajo de uno y comenzaba el del otro.

¿Pero qué es ‘V de Vendetta’ que tantas alabanzas merece? Pues si exponemos y simplificamos mucho el argumento nos encontramos con una historia ambientada en una Inglaterra distópica. Ha habido una gran guerra y en el poder se ha instalado un regimen totalitario y fascista en el que todo está controlado. Evey es una joven obrera que decide ejercer la prostitución con tan mala suerte que al primero al que se aproxima es un dedo, es decir, policía. Él y sus secuaces deciden darle su castigo in situ y en ese momento surge V un personaje ágil que de un plumazo liquidan a los dedos y salva a la chica. V se muestra como un rebelde, revolucionario y libre pensador dispuesto primero a ejecutar su venganza y segundo a liberar a los ingleses de la cárcel en la que están.

[seguir leyendo]

Recuerda, recuerda el 5 de noviembre

Vendetta

El día 5 de noviembre de 1605, el británico católico Guy Fawkes, líder de una conspiración, intentó volar el Parlamento con el fin de suavizar las fuertes persecuciones que sufrían algunos ciudadanos por motivos religiosos. Esto se celebra en los países de la Commonwealth y de hecho hay un cántico tradicional muy famoso que empieza así:

Remember, remember the Fifth of November,
The Gunpowder Treason and Plot,
I can think of no reason
Why the Gunpowder Treason
Should ever be forgot.

Con este punto de partida, el cómic de Alan Moore ‘V de Vendetta‘ es una impresionante distopía que hace una analogía entre los valores por los que luchaba Fawkes y el deseo de libertad que tiene un ciudadano anónimo ante un desolador panorama social corrompido por el fascismo y la alienación.

[seguir leyendo]

El Decálogo de Alan Moore (V): V de Vendetta

V de VendettaHemos llegado al ecuador de este decálogo y, por coincidencia o no, la quinta obra de la que os quiero hablar representa al cinco en números romanos, me refiero por supuesto a V de Vendetta una de las mejores y más reconocidas obras de Alan Moore.

Muchos conocerán a V de Vendetta por la adaptación cinematográfica que tuvo hace unos años, cuyo guión estaba escrito por los hermanos Wachoski. No voy a entrar a hablar de los detalles de esa película (eso será más adelante), pero sí quiero remarcar el hecho de que todos aquellos que vieron la película y no han leído la novela gráfica original, sólo han visto la guinda y se están perdiendo todo el pastel.

V de Vendetta, obra que Alan Moore realizó junto con David Lloyd, es más que el, a priori, relato clásico de venganza, es un canto a la libertad fundamental que toda persona debería tener y que, de una manera u otra y en mayor o menor grado, es anulada. ¿Y qué mejor escenario para situar la historia que una Inglaterra orweliana gobernada por un régimen totalitario?. Ninguno. Es el máximo exponente, tanto ficticio como real, de la erradicación total de los derechos de los inocentes, los cuales quedan relegados a un estado de sumisión total.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar