El colmo de hacer una saga importante para un personaje es que se queden cabos sueltos, que el lector del cómic tenga que echar mano de entrevistas o intervenciones de los autores o editores para entenderlo. Esto, por ejemplo, ocurrió con ‘Final Crisis’ y ‘Batman R.I.P’, planteadas casi a la vez por Grant Morrison y que, entre lo que hizo el guionista, lo que metió mano la editorial y los retrasos que tuvieron los cómics para completar ambas sagas, no hubo quién pusiera orden.
‘Batman #49: R.I.P. El capítulo perdido’ supuestamente llegó para arreglar parte del desaguisado. Lo hizo en dos números consecutivos de ‘Batman’, el 701 y el 702 USA, en los que se explicaba qué había pasado entre el final de ‘Batman R.I.P’ y la aparición de Batman en ‘Final Crisis’, con un murciélago sometido a los intereses y deseos de Darkseid.
Y Morrison, que será muchas cosas pero no tonto, aprovecha estos dos números para poner todo aquello que o no supo meter dentro de ‘RIP’ y de ‘Final Crisis’ o no le cupo o no le dejaron, que ya uno no tiene claro qué pasó. El caso es que todo lo que se cuenta en los dos episodios que Planeta edita en agosto en la edición española de ‘Batman’ es relevante y, varias veces, hasta imprescindible (más lo que salía en el #702 de la edición original).
Por un lado, Morrison aprovecha para reconciliarse con Batman como mejor detective del mundo: nadie le engañó, ni mucho menos. Además, le da una participación digna en Final Crisis, acentuando su importancia como héroe dentro del macroevento en el que el mal iba a ganar. Y abre el camino para su saga de ‘El Regreso de Bruce Wayne’, con la que puso fin a lo comenzado en su primera etapa al frente de la serie de Batman.
Eso sí, si en el guión hay donde rascar, en la parte gráfica no. Por medio está Tony Daniel para añadir sus lápices, que lo hace con su habitual flojera (aunque es curioso que dibuje mejor los números cuanto más avanzados están que en sus primeras viñetas). Siguen siendo un misterio sus méritos, pero ahí lo tenéis: redibujando escenas enteras que ya vimos en su día y, claro, saliendo perdedor por goleada. Con un par.
No esperéis nada que os cambie la opinión respecto a las sagas originales. Si acaso, os daría aún más seguridad a aquellos que penséis que entre ambas Morrison se hizo un cacao. O él o DC. Personalmente, creo que RIP perdurará y será mejor recordada que esa Crisis Final cuyo primer número fue muy grande y, después, se enfangó solita en los peores defectos de sus autores. Pero, al menos, como lectura de verano no es nada desdeñable. Algo es.
- Guionista: Grant Morrison
- Dibujante: Tony Daniel
- Correspondencia: Batman 701/702 USA
En Zona Fandom | Didio da el (supuesto) orden de lectura de ‘Batman RIP’/‘Final Crisis’ (NYCC’09)
Los comentarios están cerrados.